18 nov. 2025

Diputada pide abrir investigación contra fiscales vinculados a RGD

La diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), sostuvo que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ya debería estar conformando un equipo de investigación sobre los fiscales que fueron vinculados a la rosca de Ramón González Daher (RGD).

Sandra Quiñónez.png

Foto: Archivo ÚH.

La parlamentaria patriaqueridista Rocío Vallejo habló con radio Monumental 1080 este lunes acerca del caso Ramón González Daher, quien fue condenado por un Tribunal de Sentencia a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

El ex dirigente deportivo formó una rosca corrupta que tenía como cómplices a fiscales y jueces.

Según documentos a los que accedió este medio, RGD realizó al menos 507 denuncias por estafa y apropiación desde 2001 al 2020, que pararon en manos de casi siempre los mismos fiscales en la Unidad fiscal de la ciudad de Luque.

Nota relacionada: RGD se dedicó toda la vida a la usura, pero potenció su esquema con la política, dice fiscal

La diputada explicó que la bancada de Patria Querida está esperando a que salga la sentencia escrita para tomar una decisión y formalizar una denuncia ante el Ministerio Público.

No obstante, dijo que se está esperando que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez reaccione al respecto.

En un momento acotó que a estas alturas ya debe estar conformando un equipo de investigación del caso. Incluso, dijo que se debe estar indagando a la unidad que fue salpicada en el esquema.

Lea también: Elegían fiscales para que lleven sus casos

Todas las denuncias que promovió Ramón González Daher contra sus víctimas fueron por estafa y apropiación.

Varios legisladores de la Cámara de Senadores también coincidieron la semana pasada en que la Fiscalía General del Estado debe tomar intervención, al igual que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Sin embargo, el actual titular del JEM, el senador liberal Fernando Silva Facetti, se excusó de que debido a una nueva ley ya no pueden actuar de oficio, y le tiró el fardo al Ministerio Público, como el responsable de hacer la acusación.

Sospechan de trabas en la condena

El abogado José Casaña Levi también expresó al mismo medio que tiene la sospecha de que la condena de González Daher no avance, ya que pasaron varios días y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el órgano de juzgamiento de fiscales y jueces, no intervino en el caso.

“Todos sabían y nadie hizo nada”, dijo sobre el esquema con el que operaba el ex dirigente luqueño.

Incluso, dijo que corresponde intervenir a la unidad que fue salpicada en la rosca de usura.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.