08 ago. 2025

Diputada insta a nuevo fiscal general a eliminar “roscas de fiscalías barriales”

La diputada Kattya González resaltó este jueves los primeros cambios implementados por el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, tras su reciente asunción al cargo. No obstante, instó al titular del Ministerio Público a destruir las “roscas” que operan desde las “fiscalías barriales”.

Kattya González en Diputados.jfif

La diputada Kattya González exige que los diputados que ofendieron a mujeres pidan disculpas públicas.

Foto: Cámara de Diputados

Kattya González, diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN), habló este jueves en Monumental 1080 AM sobre las primeras acciones implementadas por el ahora principal jefe de la Fiscalía General del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

La parlamentaria destacó positivamente las primeras decisiones tomadas por Rolón y celebró que haya dejado sin efecto los ascensos y nombramientos de funcionarios del Ministerio Público de diciembre del 2022 al 8 de marzo del 2023, firmados por Sandra Quiñónez.

“Yo creo que está entrando a ordenar la casa. Es muy importante dar estas primeras señales. Los primeros 100 días son fundamentales porque van a marcar un poco cuál es el ambiente interno que crea con relación a una institución muy corporativa”, expresó.

Nota relacionada: Rolón anula últimos ascensos y nombramientos hechos por Sandra Quiñónez

No obstante, sostuvo que la tarea principal del fiscal general debe estar enfocada en las sedes fiscales “barriales”, debido a que considera que es donde están las roscas corruptas o de “aprietes”.

“Es el primer paso para comenzar a reorganizar, vuelvo a insistir, acá hay que tener una política acerca de las fiscalías barriales, que son unas fiscalías de aprietes. Cobran para imputar, para sobreseer y de esa manera nunca se solucionan los problemas que pueden derivar en verdaderas tragedias”, sostuvo.

Consideró que en la organización fiscal del país existe toda una estructura o “rosca”, que de un hecho punible se traslada a otro más grave, pero que tiene “protección no solo fiscal, sino también policial y municipal”. “De eso se tiene que ocupar Rolón, de reorganizar una Fiscalía podrida”, añadió.

Dijo que la anterior administración del Ministerio Público, a cargo de Sandra Quiñónez, incluso fue capaz de emitir comunicados para “respaldar malogradas gestiones de la propia fiscala general del Estado”, por lo que la entidad seguirá siendo blanco de críticas.

“Una se sentía agredida cada vez que criticaba o planteaba un juicio político dentro de nuestras facultades constitucionales. Nosotros no solamente le enfrentamos a ella (a Quiñónez), sino a todos los fiscales, con toda la presión que eso significa, por el rol que cumple la Fiscalía”, refirió.

Lea más: Emiliano Rolón apunta a “destruir todas las roscas que existen”

Poco antes de su juramento ante el Congreso Nacional, Emiliano Rolón habló sobre sus objetivos como fiscal general del Estado y sostuvo que apunta a “destruir todas las roscas que existen”. Afirmó que es partidario de que todas las instituciones sean controlables y resaltó la necesidad de que el pueblo ejerza de contralor.

Para las 8:00 de la mañana de este jueves, el fiscal general convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer diferentes decisiones sobre la nueva política de su administración, especialmente con relación a la Resolución 1582, que deja sin efecto todos los nombramientos y ascensos realizados por la administración anterior.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.