25 nov. 2025

Diputada descarta “trampa” de colorados para no usar fondos de binacionales

Tras el rechazo al proyecto que buscaba destinar fondos de las binacionales a Salud y permitir la compra de medicamentos, la diputada Rocío Vallejos sostuvo que el otro proyecto de gasto cero no fue una trampa de los colorados para evitar que se utilicen los fondos de Itaipú y Yacyretá.

Rocio Vallejo_14287877.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

La Cámara de Diputados dio media sanción este martes a un proyecto de ley de gasto cero, donde se establece la creación de un fondo nacional de cobertura para pacientes con Covid-19. La propuesta fue presentada por varios legisladores y se remite al Senado.

Ante la aprobación del proyecto, la diputada Rocío Vallejo fue consultada por Monumental 1080 AM si la normativa no representa una especie de “trampa” por parte de los legisladores colorados para evitar que se utilicen los fondos de las binacionales.

Al respecto, sostuvo que no se trató de ninguna trampa y consideró que el proyecto es viable ya que también cuenta con fondos de financiación.

“No caemos en ninguna trampa, tenemos la suficiente capacidad de pensar. Creemos que el proyecto es viable y hemos votado en ese sentido. La cuestión de que los colorados tengan la decisión ya no es nada nuevo, ellos que hacen lo que quieren, son mayoría, e incluso empezaron a llamar a sus correligionarios que no estuvieron en la sesión para que se despierten a votar”, dijo la legisladora.

Lea más: Covid-19: Diputados rechazan destinar fondos de binacionales para Salud

Vallejo señaló que en este momento, todos los recursos que puedan destinarse a Salud deben ser apoyados y el proyecto de gasto cero cuenta con financiamiento de USD 32 millones que inicialmente fueron asignados al Ministerio de Obras Públicas, pero que deberán ser redestinados a Salud.

Mejor gestión de Gobierno

Por otra parte, la legisladora pidió mayor gestión por parte del Gobierno y argumentó que el Congreso ya hace su parte tratando de buscar recursos que se puedan redestinar a las necesidades.

“Mas allá de los proyectos y leyes que aprobamos, que ya lo hicimos desde el inicio de la pandemia, necesitamos gestión del Gobierno y eso no podemos legislar. Necesitamos que las autoridades operativicen esto cuanto antes y que lleguen a la ciudadanía sin que estén direccionados a un sector político. Este tipo de cosas ya no se soportan”, agregó.

Nota relacionada: Diputados aprueba “gasto cero” para pacientes con Covid-19

Para Vallejo, es inexplicable cómo el Ejecutivo no pudo reunir la cantidad de medicamentos que se necesitan o los insumos para la pandemia, atendiendo que hace un año se aprobó el préstamo de USD 1.600 millones para hacer frente a la situación.

“No puedo comprender cómo la Secretaría de Emergencia ya no haya puesto carpas o baños para los familiares de pacientes en los hospitales, por lo menos para poner en condiciones mínimas a las personas que tienen que aguantar esa situación. Necesitamos gestión del Gobierno y que convoquen a todos los funcionarios necesarios para trabajar. Necesitamos gestión para dar una respuesta”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.