03 nov. 2025

Diputada afirma que urge dotar de recursos al Hospital Psiquiátrico

La diputada Rocío Vallejo (PPQ) indicó que al Hospital Psiquiátrico hay que dotarlo de más recursos humanos. En este sentido, dijo que apoya la idea de aumentar la cantidad de especialistas del área con formaciones financiadas con fondos de Becal.

hospital psiquiátrico.JPG

El Hospital Psiquiátrico fue intervenido por el Ministerio de Salud Pública tras denuncias.

Foto: Archivo.

La patriaqueridista Rocío Vallejo comentó que hace un tiempo viene acompañando el funcionamiento del Hospital Psiquiátrico, que recientemente fue intervenido por el Ministerio de Salud Pública a raíz de denuncias por supuestos maltratos y abuso sexual.

En la víspera, incluso, participó en una conferencia de prensa que ofreció el director del nosocomio, Aldo Castiglioni, para desmentir las acusaciones contra el nosocomio.

“La realidad es una institución que hace mucho tiempo no recibe los recursos necesarios. Es una institución complicada que necesita todo”, expresó la diputada en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Director del Psiquiátrico niega maltratos y reparte culpas por falencias del hospital

En este sentido, mencionó que el Hospital Psiquiátrico necesita contar con más personal y especialistas del área.

“Lo que tenemos que hacer es dotarle de los recursos necesarios, y más allá de los recursos, hay que darles los recursos humanos. Faltan recursos humanos, muchísima inversión en infraestructura. Todo falta en infraestructura”, subrayó.

La parlamentaria espera que la intervención de la cartera sanitaria tenga como resultado “volcar la mirada hacia la institución” porque hay áreas que “necesitan reformas urgentes”, resaltó.

Pocos psiquiatras en el país

Rocío Vallejo se refirió en este marco a la poca cantidad de psiquiatras en Paraguay. “Hay que buscar la forma de dotarle de recursos más especializados”, prosiguió.

Fue consultada acerca de un proyecto del Círculo Paraguayo de Médicos, que proponía cubrir determinadas plazas para la formación en psiquiatría con recursos del programa de becas en el exterior Carlos Antonio López, conocida como Becal.

La legisladora respondió que es una vía muy importante para capacitar a más especialistas.

“En vez de que se vaya una persona por USD 70.000 a USD 80.000, se puede traer un curso para que capaciten 100 médicos. Hay tantas modalidades de capacitar a tantas personas”, ejemplificó.

En cuanto a las denuncias al Psiquiátrico, instó a investigarlas.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.