19 ago. 2025

Director del Psiquiátrico niega maltratos y reparte culpas por falencias del hospital

El doctor Aldo Castiglioni, director del Hospital Psiquiátrico, afirmó que “hay un estigma” hacia el nosocomio e incluso tildó de “maliciosas” las denuncias. Alegó que los maltratos se dan en realidad a funcionarios y médicos.

hospital siquiátrico.jpg

Fachada del Hospital Psiquiátrico.

Foto: Ministerio de Salud.

El director del Hospital Psiquiátrico realizó una conferencia de prensa en la mañana de este lunes para dar una versión institucional frente a las denuncias que se realizaron por parte de pacientes, sobre desidia, maltratos e incluso abuso sexual.

Aldo Castiglioni manifestó que el nosocomio se encuentra ante “una emergencia” y resaltó que hay un “estigma” hacia ellos.

Primero saltó la denuncia de un ex paciente en la red social X (ex Twitter), quien durante la internación padeció situaciones consideradas inhumanas. Entre ellas, según cuenta, compartió el espacio donde estaba con alguien que describió como un esquizofrénico y violador.

Lea también: Nueva denuncia al Hospital Psiquiátrico: “Era como un conejillo de Indias en ese lugar”

Posteriormente, una mujer dio a conocer el calvario que vivieron ella y su hija de 23 años, quien tuvo varios ingresos al centro asistencial por tres años y cuya salud mental se deterioró con el paso del tiempo.

“Vi compañeros que eran maltratados. Hemos sido agredidos. Pero, principalmente, la agresión que sufrimos no es física, es una agresión verbal que viene con el estigma que tenemos y que tiene nuestro hospital”, subrayó el médico.

“Acá tenemos cerca de 40.000 consultas por año, tenemos déficit de insumos, déficit de recursos humanos, nuestra infraestructura es precaria, esta edificación es antigua, el funcionariado hace un esfuerzo para poder trabajar y hacer lo mejor que podemos”, excusó.

Asimismo, el director del Psiquiátrico sostuvo “que está mal a quienes se les juzga como responsables”.

“Los responsables no están acá. Son las autoridades, el Gobierno y la sociedad que durante décadas mantuvieron a la salud mental en el olvido y en el último lugar. Por eso se da esta situación”, prosiguió.

Más detalles: Ministerio de Salud ordena intervención del Neurosiquiátrico

Habló que no hay “estabilidad” en la institución porque en los últimos 13 años hubo ocho directores generales y tildó de “maliciosas” las denuncias que saltaron días pasados.

“Este Hospital Psiquiátrico tiene un gran estigma, que se agrandó enormemente. Decir que damos tan mala atención a las personas que necesitan ayuda en salud mental es culpa del personal... (sic). Decir eso, expresa un gran desconocimiento o un gran nivel de malicia”, acentuó.

El médico se jactó de que el nosocomio es el que da respuesta a la mayor parte de la atención mental del país.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.