09 jul. 2025

Diputada afirma que compra de insumos está “plagada de errores administrativos”

La diputada Rocío Vallejo aseguró que hay muchos errores administrativos en la compra de insumos médicos y camas hospitalarias que realizó el Ministerio de Salud en el marco de la lucha contra el Covid-19. Junto con otros legisladores presentó una denuncia ante la Fiscalía por las irregularidades detectadas.

Cargamento para salud por covid-19..jpeg

La CGR reportó en su informe que la compra de insumos para Salud estuvo viciada de irregularidades en todas sus etapas.

Foto: Fernando Calistro.

Nueve diputados presentaron una denuncia penal contra personas innominadas por la compra de insumos médicos para el Ministerio de Salud, después de que la Contraloría General de la República detectara irregularidades en el proceso.

La misma concluyó que en el informe final de Fiscalización Especial Inmediata (FEI) se observaron inconsistencias en la adjudicación relacionadas con las proveedoras Imedic SA y Eurotec SA.

Asimismo, la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras de Covid-19 confirmó las incoherencias en el proceso.

La legisladora Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), que conforma el grupo de parlamentarios denunciantes, refirió este viernes que la adquisición de la cartera sanitaria “está plagada de errores administrativos” porque no se cumplieron con requisitos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Nota relacionada: Compra de insumos: Diputados presentan denuncia y Comisión Especial confirma irregularidades

“Son cuestiones muy graves que hacen a la situación de ahora. Estamos el 22 de mayo, sin ninguna recepción de nada. Hace un mes y medio que estamos en una situación de incertidumbre, y pedimos que se investigue a los funcionarios involucrados y a los encargados de las empresas (adjudicadas)”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

La legisladora mencionó que Salud Pública recomendó la adjudicación “porque se cumplían con todas las condiciones”, pero que se detectó la omisión de presentación de muestra, no se contó con un registro sanitario y no se tenía autorización del fabricante.

Además, Vallejo citó que el contrato se firmó en fecha 3 de abril, pero que se registró un anticipo del Ministerio de Salud a las empresas adjudicadas el 2 de abril.

Lea más: Contraloría confirma que compra estuvo viciada de irregularidades

“Creemos que es un hecho que merece una investigación penal”, reafirmó la diputada.

Sin embargo, parte de los insumos y equipos proveídos por las firmas Imedic SA y Eurotec SA fueron rechazados por la cartera sanitaria, como las camas eléctricas, mientras que se aceptaron las mascarillas quirúrgicas simples y los protectores faciales.

Las empresas no pudieron conseguir los protectores oculares y actualmente se encuentran en análisis las mascarillas N95 y los equipos de bioseguridad.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.