26 oct. 2025

Diosnel Aguilera: “Baruja usa y abusa de los bienes del Estado”

Suman las críticas hacia el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por la utilización como transporte particular de un vehículo incautado por la Senabico a Cucho Cabañas y cedida al MUVH. El diputado liberal Diosnel Aguilera calificó como irresponsable al ministro y dijo que la Senabico debe otorgar el vehículo a otras instituciones.

Baruja Audi.jfif

El Audi Q3 incautado a Reinaldo Cucho Cabaña y cedido al MUVH, estacionado frente a una institución educativa de Asunción donde diariamente lleva y recoge a un niño.

Investigación Multimedios.

El diputado liberal Diosnel Aguilera cuestionó al ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por utilizar con fines particulares un vehículo cedido por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico).

Sostuvo que este tipo de situaciones se producen porque los bienes incautados son entregados a instituciones donde “están los amigos”, y debido a la ausencia de un manual de procedimientos claro. “Se otorgan vehículos a instituciones que no los necesitan. En lugar de seguir destruyéndolos, deberían simplificarse los procesos para vender esos bienes”, afirmó.

Agregó que, si la venta no fuera posible, una alternativa sería reconvertir los vehículos en ambulancias o patrulleras, de modo que puedan cumplir una función pública real.

Sobre Baruja, dijo que es un irresponsable, cuanto menos. “Su actitud es igual al resto del gabinete de Peña, como tiene garantizada impunidad, usa y abusa de los bienes del Estado”, señaló.

En ese tenor, también opinaron sus colegas Adrián Billy Vaesken y Pedro Gómez.
“Baruja es la prueba perfecta de la materialización de la frase: ‘Autoridad que no hace abuso de poder, pierde prestigio’; como era de esperar, hacen uso y abuso del poder público, convirtiendo los privilegios del cargo en beneficios particulares”, expresó Vaesken.

Gómez, por su parte, dijo que esta práctica irregular “ya se normalizó”, pese a que la ley es clara al hablar de un uso “totalmente institucional”. En ese sentido, consideró que el Congreso debe “volver a verificar esa ley y ser más duro con este tema”.

“Yo creo que ya hace bastante tiempo se degeneró totalmente la utilización de los vehículos incautados por la Senabico. Está establecido en la ley que eso debe ser un uso meramente institucional. Cuando la Senabico firma un convenio con algún ministerio, lo hace con el compromiso de utilizarlo de manera institucional”, señaló por su parte el diputado liberal Pedro Gómez.

Más contenido de esta sección
El ministro del MUVH confirmó a ÚH que quien traslada a un alumno al mando del vehículo Audi Q3, que fue incautado por Senabico, es un funcionario de la cartera estatal a su cargo, y no él.
La diputada Johanna Ortega cuestionó al contralor Camilo Benítez por dar apreciaciones políticas cuando su función es ser un funcionario estrictamente técnico. Esto debido a que la Contraloría comenzó el examen de correspondencia de los bienes del presidente Santiago Peña por las sospechas de enriquecimiento ilícito.
El diputado colorado por Amambay, Santiago Benítez, reemplazante del abatido Lalo Gomes, manifestó su decisión de declinar a la candidatura a intendente de Pedro Juan Caballero y reconoció que, desde que lanzó su intención de postularse, le llovieron amenazas.
La inauguración de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), en Itauguá, fue celebrada por autoridades que destacaron el uso de recursos incautados al narcotráfico, destinados a la recuperación de jóvenes afectados por las drogas. La presencia del presidente Santiago Peña estaba prevista, pero no asistió.
El legislador liberal Éver Villalba dijo que el cartismo quiere que se hable de que opositores recibieron dinero venezolano para distraer la atención en torno a la riqueza de Santiago Peña, asegurando que no la puede justificar. Sostuvo que el oficialismo ya no quiere que se hable de los sobres y recordó que el acercamiento de Hugo Chávez al Paraguay se inició con Nicanor Duarte Frutos.