12 oct. 2025

Dinavisa y DNIT inspeccionaron galpón vinculado en caso de fentanilo de Argentina

Funcionarios municipales, de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios inspeccionaron el depósito donde están guardados equipos laboratoriales vinculados a un caso investigado en la Argentina.

Galpón de la firma Juno SA allanado (2).jpeg

GENTILEZA.

Se trata de un galpón consignado a la firma Juno SA donde habían sido depositados los productos de origen chino por la firma Alfarma SRL de Argentina, y que conforme con publicaciones de medios argentinos pertenecería en realidad a la firma HBL Pharma-Ramallo, vinculado a muertes provocadas presuntamente por fentanilo contaminado.

El Complejo Empresarial Global del Paraguay refirió ayer que el usuario del local, Juno SA, fue notificado por la Dinavisa para regularizar algunos equipamientos depositados en el sitio, tras la inspección que confirmó que en el local no hay laboratorio, así como publican los medios argentinos.

Funcionarios de la Dinavisa registraron el lunes que no se hallaban máquinas montadas o en funcionamiento, tampoco materias primas o insumos farmacéuticos o productos terminados, conforme con lo señalado ayer en un comunicado por el CEG.

Le puede interesar: Designación de Leite a EEUU suma cuestionamientos, pero cartismo no da marcha atrás

La Dinavisa no constató la operatividad, ni indicios de producción en el local, pero los funcionarios aclararon que existían algunos equipamientos sujetos a regularización por el ente, que notificó del hecho a la empresa Juno SA.

La firma CEG señala que está abierta al diálogo y la colaboración con las entidades del Estado y de la Justicia para cualquier investigación necesaria, ya que tienen la intención de operar responsablemente y en forma transparente.

“Esta medida surge en respuesta a las inquietudes y para aclarar al público en general que no existe ningún laboratorio o fábrica farmacéutica operativa dentro de sus instalaciones”, señala el grupo empresarial que es una zona franca aduanera.

Más detalles: Cartes niega vínculos con empresario ligado al fentanilo mortal

La zona franca ya había emitido un comunicado a la opinión pública que los equipos habían sido depositados en el local de Juno SA por parte de una firma argentina denominada Alfarma SRL.

Funcionarios de Fiscalización, Obras Privadas y Medio Ambiente también inspeccionaron el local consignado a Juno SA el martes último. Estos también registraron en el acta 053 que no hay laboratorios operativos en funcionamiento en el lugar y la inexistencia de una fábrica. En el local se encontraron las supuestas máquinas en cajas cerradas.

El CEG señaló que, en consecuencia, la gerente general Ruth Arias pidió la suspensión de cualquier actividad dentro del galpón hasta que se regularice la situación de la empresa.

Galpón de la firma Juno SA allanado.jpeg

Galpón de la firma Juno SA allanado.

GENTILEZA.

Vínculos políticos

La investigación periodística publicada por varios medios argentinos señala que los propietarios de la firma HBL Pharma-Ramallo tendrían vínculos políticos para la instalación de un laboratorio biotecnológico en la Triple Frontera. La firma está investigada por la muerte de al menos 52 pacientes, que utilizaron fentanilo contaminado.

Los propietarios Ariel García Furfaro, Diego García Furfaro y Damián García Furfaro, realizaron varios vuelos al Paraguay en los últimos años, entre ellos a Ciudad del Este, según las investigaciones periodísticas. En algunas ocasiones estuvieron acompañados por el español, Ignacio Menéndez Azcarraga, Roberto Andrés Carluccio, director técnico de HLB Pharma, y Diego Gustavo Castrillón, se refieren los informes.

Juno SA estaría vinculada al recientemente nombrado embajador en Estados Unidos, el senador Gustavo Leite (ANR-HC) y un argentino de nombre Carlos Daniel González.

Además, Ariel García Furfaro aparece en una fotografía con el ex presidente de la República Horacio Cartes, quien por su parte se desligó del mismo, al realizar una publicación con relación a la foto en el que aparecen juntos.

Más contenido de esta sección
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.