07 dic. 2023

Dinavisa advierte sobre circulación ilegal de “miel del amor” e insta a no adquirir

Vigilancia Sanitaria alerta sobre la comercialización de un producto conocido como “miel del amor”, sin registro sanitario, con publicidad falsa y engañosa y que podría afectar a la salud.

Honey.jpg

Una gran cantidad de productos conocidos como “miel del amor”, procedentes de Paraguay, fueron incautados en Argentina.

Foto: EFE

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) del Ministerio de Salud emitió este lunes un comunicado en el cual informa que en el país presuntamente está circulando el producto de la marca Vital Honey, conocido como “miel del amor”, pero aclaran que el mismo no posee registro sanitario y que es ofertado con una publicidad falsa y engañosa.

Se trata de un fármaco que se utiliza supuestamente para tratar la disfunción eréctil, muy popular entre los jóvenes, pero cuya venta incluso está prohibida en Argentina, a causa de los daños que puede causar en la salud.

Al respecto, la Dinavisa insta a la ciudadanía en general a no adquirirlo y que, en caso de haberlo consumido y presentar algún malestar, consultar de forma urgente, además de reportarlo al correo electrónico: farmacovigilancia@dinavisa.gov.py.

“Dinavisa recomienda a las instituciones sanitarias públicas y privadas, a las empresas comercializadoras y distribuidoras y a la población en general abstenerse de adquirir el producto, ya que se desconoce la composición y la evidencia científica que aseguren los beneficios declarados en el producto en las plataformas digitales y redes sociales”, advierte.

La droga usualmente se vende como un estimulante “100% natural” y parece miel por su color y textura, pero “contiene sildenafil, un principio activo del Viagra, y también está compuesto por tadalafil, un fármaco utilizado para tratar la disfunción eréctil”, según informaron a través de Infobae.

La alerta de la cartera sanitaria se da luego de que en un control realizado por la Dirección de Aduanas de Argentina, en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, se incautaron 96 sobres de dicho producto que estaban escondidos en el asiento de un bus proveniente de Paraguay.

Nota relacionada: En Argentina incautan 96 sobres de la “miel del amor” provenientes de Paraguay

Las autoridades argentinas solicitaron a todos los pasajeros descender del ómnibus para la revisión en el interior del colectivo y procedieron a inspeccionar.

Al momento de palpar las butacas, hallaron unas cajas con una gran cantidad de envoltorios de color dorado que estaban escondidos en la parte inferior del respaldo, percatándose de qué se trataba.

Los expertos aseguran que “la miel del amor” puede causar efectos colaterales graves en la salud, como problemas cardiacos. Además, si se consume sin un control médico, el sildenafil y tadalafil pueden provocar alteraciones en la presión arterial, fuertes dolores de cabeza y hasta priapismo.

Más contenido de esta sección
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.
Las autoridades locales explicaron la situación de la Ruta Concepción-Pozo Colorado con el objetivo de poner a conocimiento de la ciudadanía el proceso y desalentar la movilización ciudadana.
El Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de peregrinar a Caacupé. Entre los puntos clave se encuentran no exponerse a las altas temperaturas y no caminar largos trechos con niños y adultos mayores.