15 nov. 2025

Dinatrán multa a empresas de transporte por llevar a pasajeros parados

Unas 12 empresas de transporte de corta distancia fueron multadas por la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) por no haber cumplido con la prohibición de llevar a pasajeros parados, en el marco de la prevención del contagio del coronavirus.

dinatran coronavirus.jpg

Los buses de mediada y larga distancia también deberán aplicar las medidas especiales de prevención.

Foto: Gentileza.

Según informó la Dinatrán, los controles se realizaron en las principales rutas del país en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Ejecutivo.

Las firmas multadas corresponden a empresas de corta distancia. Las verificaciones se llevaron a cabo durante los horarios de mayor demanda de pasajeros.

Lea más: Coronavirus: Buses estuvieron abarrotados pese a disposición

El monto máximo que la entidad reguladora puede cobrar a las empresas que incumplan con las disposiciones legales es de G. 14.759.500.

Embed

La institución recordó que se decidió liberar los horarios de los buses de corta, media y larga distancia en todo el país a modo de garantizar la cobertura de los servicios durante las medidas sanitarias por el coronavirus.

5171111-Mediano-2127956484_embed

Lea también: Solo 10 pasajeros podrán viajar parados en buses del transporte público

Aquellos usuarios que se suban a los buses en los que no se respeten las medidas sanitarias podrán realizar sus denuncias al WhatsApp habilitado por Dinatrán (0984) 764-200.

Por recomendación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), las unidades pequeñas del transporte público pueden subir solamente hasta 28 pasajeros, y las más grandes hasta 42 personas a bordo.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.