02 may. 2025

Dinac y Policía advierten sobre estafas con maletas: En enero se dieron 7 casos

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional advirtieron sobre estafas con supuestas retenciones de maletas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, donde ciberdelincuentes piden depósitos a sus víctimas. Siete personas cayeron en la trampa en enero.

maletas.jpg

La Dinac y la Policía advierten sobre la modalidad de estafa bajo la figura de supuestas “retenciones de maletas”.

Foto: Referecial

Ciberdelincuentes idean diferentes estrategias para captar víctimas a través de las redes sociales o WhatsApp. Esta vez recurren a estafas con maletas que supuestamente son retenidas en el aeropuerto por la Policía Nacional o Aduana.

Durante el mes de enero se recibieron 10 denuncias, en las cuales siete personas cayeron en la trampa, informó NPY.

Los estafadores usan datos y crean un relato sobre la supuesta retención de maletas, equipajes de mano o encomiendas, para ganarse la confianza de su víctima.

Una vez lograda la confianza, les informan que deben realizar un pago de la tasa o impuesto para retirar la maleta, proporcionándoles sus números de cuentas bancarias y celulares.

Le sugerimos leer: Ciberdelincuentes ofrecen “bono mujer”, un falso subsidio para robar cuentas bancarias

Generalmente, dicen que son médicos o que necesitan sus equipajes porque ahí guardaron sus medicamentos.

Por ello, las autoridades de la DINAC y el Departamento contra Delitos Económicos de la Policía lanzaron una campaña para advertir a la ciudadanía, a fin de evitar futuros engaños.

Recordaron que desde ninguna institución del Estado ni las aerolíneas van a llamar para solicitar depósitos por retención de maletas.

Más contenido de esta sección
En una balsa cruzan diariamente diez docentes por el río Aquidabán para llegar a enseñar en la única escuela indígena ubicada en la zona de Paĩ Tavyterã, en Amambay.
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.