16 oct. 2025

Ciberdelincuentes ofrecen “bono mujer”, un falso subsidio para robar cuentas bancarias

Ciberdelincuentes encontraron una nueva forma de engañar a sus víctimas, ofreciéndoles falsos subsidios del Gobierno. Sin embargo, el objetivo es robar datos personales y acceder a cuentas bancarias. Se recomienda eliminar y bloquear los mensajes sospechosos, especialmente los que llegan vía WhatsApp.

celular en manos de una mujer.

Los horarios de los teléfonos celulares se atrasaron 60 minutos el domingo.

Foto: Freepik/Referencial

Mensajes ofreciendo un “bono mujer” es la nueva forma en que los ciberdelincuentes captan víctimas en el país.

Se trata de un falso subsidio de G. 800.000, pero el objetivo real es robar datos y acceder a cuentas bancarias.

Al recibir los mensajes, que especialmente se envían por WhatsApp, las personas deben completar un formulario y reenviar los mensajes a sus grupos.

Le sugerimos leer: Policía advierte sobre formas que existen para hackear un celular y pide precaución

Miguel Gaspar, de Paraguay Ciberseguro, indicó en Telefuturo que la viralización de los mensajes comenzó el pasado jueves, mientras que el domingo fue el día con más denuncias por estafa, con un total de 40 casos.

Las víctimas son mujeres, especialmente de zonas del interior del país.

También puede leer: ¡Te llamamos desde servicio técnico! La nueva forma de engañar para robar cuentas de WhatsApp

“Si no te roban la cuenta, la calidad y cantidad de datos sirven para que ellos se hagan pasar por uno para pedir contraseñas en empresas telefónicas y bancos”, alertó.

En caso de recibir mensajes sospechosos, se recomienda eliminar y bloquear el contacto. Desde WhatsApp se puede agregar el motivo del bloqueo y reportar la cuenta.

En caso de haber caído en la trampa, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) pone a disposición el correo abuse@cert.gov.py para denuncias.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles de cómo los investigadores llegaron al supuesto financista de los sicarios del teniente coronel Guillermo Moral, en Ciudad del Este. También detalló las tres principales líneas de la investigación, buscando llegar a los autores intelectuales del crimen del militar.
Entre el 2022 y 2023, se habría alterado el sistema informático de la Municipalidad de Asunción para que en cinco inmuebles se pague menos impuestos. Tres personas de la Comuna están siendo investigadas, entre ellos, el ex director de Catastro. Incluso, la fiscala Irma Llano no descartó la participación de más personas. Hay una auditoría para ver si hubo más propiedades involucradas.
El neumólogo Carlos Morínigo instó a sus colegas a prestar atención a las inquietudes de las madres cuando acuden con sus hijos a una consulta médica. Su recomendación se dio tras la extracción de un silbato alojado en los bronquios de una niña de tres años, cuya madre la llevó a un centro privado, donde le dijeron que “era nomás una alergia”.
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.
El juez Osmar Legal no hizo lugar a la reposición presentada por el abogado Óscar Tuma y ratificó la prisión de máxima seguridad para Alexandre Rodrigues Gomes en el penal Martín Mendoza de Emboscada, luego de ser vinculado con el crimen del fiscal asesinado, Marcelo Pecci.
El caso del motobolt imputado por homicidio doloso, por acabar con la vida de un supuesto ladrón, sigue generando un intenso debate en la opinión pública sobre la aplicación de la legítima defensa. Un abogado penalista ofrece un análisis en el cual sostiene que hubo un exceso por parte del trabajador de la plataforma.