22 oct. 2025

Dimabel realiza prueba del polígrafo a su personal tras desaparición de armas

El general Aldo Ozuna, director de la Dimabel, indicó que se procedió a la realización de la prueba de credibilidad y confiabilidad a través de polígrafo al personal de la institución luego de la desaparición de armas.

Dimabel.jpeg

Se realizaron allanamientos en la Dimabel por el caso.

Foto: Archivo ÚH.

La máxima autoridad de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), el general Aldo Ozuna, habló acerca de la realización de la prueba del polígrafo este miércoles en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

“Nosotros estamos en este momento haciendo la prueba de credibilidad y confiabilidad, estamos haciendo la prueba del polígrafo a todo el personal”, indicó el director.

Sobre este punto alegó que una vez que se tengan los resultados, posiblemente, se van a realizar cambios dentro de la institución.

Le puede interesar: Caen 3 militares de Dimabel por armas que fueron al crimen organizado

Con respecto a aquellos que no superen la prueba, dijo que tendrán que salir de la Dimabel.

La Fiscalía y la Policía Nacional realizaron un nuevo procedimiento el martes en el marco de la investigación que busca detectar un lote de 22 armas de fuego que desaparecieron del depósito de la Dirección de Materiales Bélicos, en el que fueron detenidos tres militares.

Se trata de los suboficiales Rodrigo Eugenio Arrúa Moreno, Octavio Daniel Arrúa Giménez y Milciades Miranda Cáceres. Todos ellos fueron imputados por los delitos de quebrantamiento de depósito y manipulación de graficaciones técnicas.

Lea también: Armas presentadas por Dimabel eran de “juguete” y militares detenidos serán imputados

Fiscalía sostuvo que después de la solicitud de informes a la Dimabel con respecto al caso, la Dirección entregó 24 armas de fuego, 7 fusiles, 3 de ellas carneadas y 16 pistolas calibre 9 mm, pero que 4 de ellas son réplicas, tipo aire comprimido.

También estaban borrados y adulterados los números de series, señaló la fiscala, por lo que se pudo constatar que en la mayoría de las armas entregadas no corresponden a la causa solicitada por el Ministerio Público.

El 4 de octubre pasado también se había allanado la Dimabel, tras la desaparición de fusiles de guerra y pistolas, que fueron incautados del grupo criminal Comando Vermelho y habrían sido utilizados en el rescate del líder narco Teófilo Samudio, alias Samura, en setiembre del 2019, en la Costanera Norte, en Asunción.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.
Un ciudadano paraguayo, requerido por la Justicia Argentina, fue detenido este martes por la Interpol en el Bañado Sur de Asunción. El hombre es sospechoso de abusar de sus dos hijas menores de edad.
Un oso hormiguero fue encontrado muerto al costado de la ruta que une los municipios de Concepción y Belén, en el primer Departamento, con rastro de haber recibido un disparo.