30 oct. 2025

Diez lugares de esparcimiento para disfrutar en Asunción y Central

Asunción y ciudades del Departamento Central ofrecen varios atractivos para paseos familiares y otros tipos de esparcimiento habilitados al público. En esta nota te mostramos diez sitios para pasar un buen rato.

botelleras_46436518.jpg

El centro de Asunción ofrece una serie de atractivos para el esparcimiento de la familia.

Foto: Archivo.

1. Centro histórico de Asunción

Panteón de los Héroes.jpg

Foto: Archivo.

El centro de Asunción ofrece una amplia variedad de atractivos para personas que quieran realizar paseos nocturnos o durante el día.

La calle Palma con sus variedades de ofertas gastronómicas y su principal atractivo, el Panteón de los Héroes es una de las opciones.

La Plaza de la Democracia, la Casa de la Independencia y el Palacio de Gobierno también son algunos de los sitios visitados.

2. Costanera de Asunción

MONUMENTO AL ARPA EN LA COSTANERA_2_43923993.jpg

Foto: Dardo Ramírez.

Los fines de semana, principalmente, la Costanera de Asunción recibe a un importante número de visitantes para disfrutar de la vista del río Paraguay y disfrutar de otras actividades culturales y artísticas.

Además de ser un lugar apto para la actividad física diaria, en el lugar hay puestos de comida y bebidas, además de alquilarse bicicletas para paseos.

3. Barrio Loma San Jerónimo de Asunción

Loma San Jerónimo.jpg

Foto: Archivo.

Loma San Jerónimo es considerado el principal barrio turístico de la capital por sus pintorescas y coloridas casas, angostas veredas, el oratorio y los pasillos dedicados a grandes personajes de nuestra historia. Todo esto hace del lugar un sitio obligado para visitar en Asunción.

4. Cerro Lambaré

Cerro Lambaré.jpg

Foto: Maria Cubilla

El Cerro Lambaré es una formación rocosa de origen volcánico que se encuentra situado a orillas del río Paraguay, dentro del radio urbano de la ciudad de Asunción, en la zona conocida como Itá Enramada.

Desde allí se puede apreciar la belleza de la ciudad rodeada por sus árboles y su frondosa vegetación. También es un sitio ideal para realizar actividades físicas.

5. Parque Ñu Guasu

Parque Ñu Guasu_.jpg

Foto: Archivo.

El Parque Ñu Guasu es un área verde de 25 hectáreas aproximadamente, ubicada en Luque, Departamento Central.

Ubicado a 17 kilómetros de Asunción, es uno de los lugares preferidos por las personas para hacer deporte y relajarse.

Cuenta con pista en buen estado, con jardines y lagos que permiten relajarse.

6. Areguá: una cita a orillas del lago Ypacaraí

Playa de Areguá.jpg

La playa municipal de Areguá

Foto: google maps

Areguá, la ciudad de la artesanía en cerámica y de la frutilla cuenta con una playa municipal de cara al gran lago Ypacaraí, además de contar con camineros, áreas de descanso y vegetaciones.

Esta localidad está ubicada a 19 kilómetros de Asunción y es uno de los sitios ideales para el esparcimiento.

7. Ciclovía de San Lorenzo: una opción deportiva y recreativa

Ciclovia San Lorenzo.jpg

Foto: Archivo.

La Ciclovía de San Lorenzo es un espacio donde amigos y familia pueden disfrutar de áreas deportivas y recreativas al aire libre como leer un libro, hacer un picnic, ejercitarse o simplemente pasear.

El sitio cuenta 2400 metros de recorrido. Cuenta con una laguna donde también se pueden dar paseos a bordo de un vehículo especial, un anfiteatro y varias canchas de vóley y fútbol.

8. Laguna de Itá y sus atractivos

Laguna de Itá.jpg

La laguna de Itá es ideal para quienes deseen disfrutar del aire libre y la naturaleza.

Foto: Gentileza

La laguna de Itá es ideal para quienes deseen disfrutar del aire libre y la naturaleza. Ubicada a pocos kilómetros de la capital del país, cuenta con un parque para niños y varios espacios para descansar.

Según cuentan algunos de los residentes de la ciudad del cántaro y la miel, que en la época de la Guerra Grande, los ejércitos que pasaban por ese lugar, donde habitaba una anciana y en el interior de su casa había un pozo. Es así que los sedientos soldados pidieron agua para beber y la anciana se negó a dárselos, no solo a ellos, sino a todos los que pedían beber, y en ese momento cayó un diluvio, que inundó toda la casa hasta que se formó una laguna.

Hay otra leyenda cuenta que dentro de la laguna se enterró una campana de oro, para que los invasores de la época no se llevasen como trofeo de guerra.

9. El cerro Ñemby y su mágica vista

Cerro Ñemby.jpg

El cerro Ñemby es un atractivo ubicado a unos 20 kilómetros de Asunción.

Foto: Patricia Bordón

El cerro Ñemby, asentada en un predio de más de 60 hectáreas, es un atractivo ubicado a unos 20 kilómetros de Asunción.

Está localizado en el barrio Caaguazú, de la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central. Es un espacio ideal para compartir. También, es ideal para el paseo de las mascotas, disfrutar de una caminata o un paseo en bicicleta.

10. Cerro Kõi y sus maravillosas formaciones sedimentarias

Cerro Kõi.jpg

Cerro Kõi está a unos 24 kilómetros de la capital

Foto: Gentileza

A unos 24 kilómetros de la capital se levanta el cerro Kõi en la ciudad de Areguá. En el sitio, abundan las areniscas columnares, formadas hace millones de años, que son rocas sedimentarias.

El cerro, ubicado muy cerca del área urbana, fue declarado por su rareza científica como Monumento Natural en 1993 y como reserva protegida por la ley 179.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.