20 nov. 2025

Dictan prisión preventiva para colombiano tortolero

Unl ciudadano colombiano imputado por supuesto hecho de hurto agravado será trasladado hasta una penitenciaría al ser dictada su prisión preventiva. El hombre es también requerido en Colombia, Brasil y Bolivia por los mismos hechos.

Osmar Castellano.jpg

Un colombiano fue detenido por, presuntamente, formar parte de un red internacional de tortoleros.

Foto: Gentileza.

Finalmente, se pudo dar con la verdadera identidad del ciudadano colombiano sindicado de ser miembro de una red internacional de tortoleros, su nombre verdadero es Marlon Cadena Castellanos, de 33 años.

El hombre imputado por hurto agravado guardará prisión en una penitenciaría que deberá ser designada por el Juzgado de turno. Hasta el momento, el detenido cuenta con una denuncia en su contra.

Según el oficial Juan Ortega, del Departamento de Investigación de Delitos, la víctima sería un vendedor de lentes, cuyas pertenencias fueron recuperadas este sábado en un allanamiento realizado en un hotel del microcentro de Asunción.

Nota relacionada: Autoridades buscan desarticular red internacional de tortoleros

El agente comentó que el valor recuperado alcanza los USD 20.000, informó C9N.

Por su parte, la fiscala del caso, Esmilda Álvarez, manifestó a Última Hora que el extranjero habría ingresado al país de manera ilegal por lo que no se descarta su posible expulsión. Sobre todo, teniendo en cuenta que el hombre es requerido en Colombia, Brasil y Bolivia.

Mencionó que la investigación sigue en curso hasta dar con otro sospecho de integrar el grupo, que también sería de nacionalidad colombiana.

La banda es sindicada de operar en las ciudades de Asunción, Luque y San Bernardino, en un vehículo alquilado para robar artículos de los interiores de los rodados.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.