07 nov. 2025

Dictan orden de captura contra Rubén Villalba y ocho dirigentes sintierras

El agente fiscal Lucrecio Cabrera requirió la captura de Rubén Villalba y otros dirigentes en el marco de la investigación por varios supuestos hechos punibles que habrían ocurrido en la comunidad Tacuapí, del distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, en la tarde del pasado miércoles.

Lugar de conflicto sintierras.jpeg

Vista aérea de la propiedad que había sido ocupada por sintierras.

Foto: Gentileza.

En el marco de la causa abierta “Richard Aldin Cañete Ávalos sobre supuesto hecho punible de tentativa de homicidio, asociación criminal y amenazas de hechos punibles”, el agente fiscal Lucrecio Cabrera dictó orden de detención contra ocho personas que estarían involucradas en los hechos mencionados.

Se trata de Rubén Villalba, quien según la Fiscalía estaría liderando la logística para la provisión de armamentos a los ocupantes de tres propiedades en la comunidad Tacuapí.

Nota relacionada: Sintierras y policías se enfrentan en zona de ocupación en Yasy Cañy

Asimismo, la orden de aprehensión va contra Rubén Coronel Velázquez, Aldo Florentino Solís Duarte, Arnaldo Francisco Solís Duarte, Lorenzo Melgarejo Riveros, Rogelio Moisés Solís Duarte, Brígido Cáceres, Jorge Ledesma Martínez y Víctor Ortellado Villalba.

Una vez aprehendidos, los mismos deberán guardar reclusión en la Comisaría 5ª de Curuguaty para ponerse a disposición del Ministerio Público y del juzgado pertinente.

La determinación fue adoptada tras el enfrentamiento que ocurrió al final de la jornada de este miércoles, donde policías y ocupantes intercambiaron disparos.

En ese momento se realizaba la segunda constitución fiscal en el lugar, a fin de constatar la invasión de las propiedades de Cristhian Martínez, Salvador Ovelar y Dagoberto Marecos en condominio, y de Gerónimo Sanabria y Gladys López.

“No podemos violentar el estado de derecho. Tenemos que respetar la propiedad privada, la vida de las personas y el derecho de los demás. Existen límites en nuestras actuaciones como también los ciudadanos tienen límites en su libertad”, manifestó Cabrera.

Lea también: Restituyen propiedades que habían sido ocupadas en Canindeyú

El agente fiscal aseguró que los sintierras violentaron la vida de muchos y atentaron contra la integridad de los policías.

“En este caso Rubén Villalba es uno de los que están organizando el grupo, armándoles para enfrentar a la fuerza pública”, concluyó el representante del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.