27 nov. 2025

Dictan 28 años de cárcel para homicida de ex viceministro

31554155

Javier Ibarra, víctima.

Un Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Gloria Garay, Leticia Frachi y Ana Carolina Silveira, dictó en disidencia, la condena de 28 años de cárcel para el autor del asesinato del ex agente fiscal y ex viceministro de Seguridad del Ministerio del Interior Javier Ibarra.

El condenado es Óscar Ariel Caballero Sahlmann, quien se desempeñaba como secretario del ex alto funcionario de Gobierno.

La presidenta del cuerpo colegiado, la magistrada Gloria Garay, votó por la absolución del acusado, mientras que los demás miembros se inclinaron por la condena, logrando así en mayoría dictar la alta sentencia contra Caballero Sahlmann.

El representante fiscal, el agente fiscal Julio Ortiz, había solicitado una pena privativa de libertad de 30 años para el acusado, pero de igual forma se mostró satisfecho con la alta pena obtenida.

La pericia del arma homicida terminó fortaleciendo la hipótesis de que el secretario del ex fiscal fue el autor del hecho. Además, quedó comprobado que el móvil del crimen fue por una deuda de meses de salario. La Fiscalía también pudo probar que el ex viceministro de Seguridad fue asesinado con su propia arma.

El cuerpo de Ibarra fue hallado el 25 de noviembre de 2023 dentro de su vivienda, ubicada en la zona de Villa Universitaria de la ciudad de San Lorenzo.

En el análisis de las filmaciones de las cámaras de circuito cerrado de la zona, los investigadores de la Policía Nacional lograron identificar a dos hombres que fueron hasta la vivienda de Javier Ibarra el día del crimen, uno de ellos fue su secretario, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, y el otro fue reconocido como Leonardo Ruiz Ortiz, en cuyo poder se halló el arma de fuego utilizada para materializar el crimen.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia elevó esta mañana a juicio oral la causa contra Ruth Da Silva, esposa de Wilfrido Cáceres, su secretaria Camila Ramírez y la madre de esta, Elvira Gómez. Todas ellas fueron acusadas por supuesto lavado de dinero. En la misma causa, su esposo, ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, será enjuiciado por presunto enriquecimiento ilícito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) descubrió un punto de producción de marihuana, en la que llenaban un transporte que luego enviaban hacia depósitos urbanos. En el lugar fue incautada una tonelada de la droga.
La Sala Penal de la Corte ratificó el sobreseimiento definitivo de un procesado porque el fiscal no pidió la reapertura de la causa de un caso donde un menor había sido procesado por matar a dos mujeres en un accidente de tránsito. Las víctimas tomaban tereré frente a su casa en Capiatá, cuando fueron atropelladas por el vehículo conducido por el joven.
La Sala Constitucional de la Corte rechazó esta mañana el pedido de la defensa del periodista Carlos Granada de suspender los efectos de la resolución que elevó a juicio oral el caso en su contra y la resolución que lo ratificó. Esto, el mismo día en que condenaron a 10 años de cárcel al ex gerente del grupo Albavisión.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás acusados deberán enfrentar juicio oral y público por el conocido caso Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial a la Comuna por G. 2.130.036.160, según resolvió el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.
Inició esta mañana la audiencia preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal. El fiscal Andrés Arriola se ratificó en la acusación en contra del procesado, que participó en forma telemática.