30 jun. 2025

Dictan 28 años de cárcel para homicida de ex viceministro

31554155

Javier Ibarra, víctima.

Un Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Gloria Garay, Leticia Frachi y Ana Carolina Silveira, dictó en disidencia, la condena de 28 años de cárcel para el autor del asesinato del ex agente fiscal y ex viceministro de Seguridad del Ministerio del Interior Javier Ibarra.

El condenado es Óscar Ariel Caballero Sahlmann, quien se desempeñaba como secretario del ex alto funcionario de Gobierno.

La presidenta del cuerpo colegiado, la magistrada Gloria Garay, votó por la absolución del acusado, mientras que los demás miembros se inclinaron por la condena, logrando así en mayoría dictar la alta sentencia contra Caballero Sahlmann.

El representante fiscal, el agente fiscal Julio Ortiz, había solicitado una pena privativa de libertad de 30 años para el acusado, pero de igual forma se mostró satisfecho con la alta pena obtenida.

La pericia del arma homicida terminó fortaleciendo la hipótesis de que el secretario del ex fiscal fue el autor del hecho. Además, quedó comprobado que el móvil del crimen fue por una deuda de meses de salario. La Fiscalía también pudo probar que el ex viceministro de Seguridad fue asesinado con su propia arma.

El cuerpo de Ibarra fue hallado el 25 de noviembre de 2023 dentro de su vivienda, ubicada en la zona de Villa Universitaria de la ciudad de San Lorenzo.

En el análisis de las filmaciones de las cámaras de circuito cerrado de la zona, los investigadores de la Policía Nacional lograron identificar a dos hombres que fueron hasta la vivienda de Javier Ibarra el día del crimen, uno de ellos fue su secretario, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, y el otro fue reconocido como Leonardo Ruiz Ortiz, en cuyo poder se halló el arma de fuego utilizada para materializar el crimen.

Más contenido de esta sección
Esta tarde se registró un incendio en un depósito de chatarras, ubicado en el barrio Puerto Pabla, de la ciudad de Lambaré. Las llamas avanzaron rápidamente debido a los residuos inflamables acumulados en el lugar.
El pozo de una familia apareció contaminado. Ya técnicos del Mades y la Policía Nacional constataron que había combustible en el lugar. La Fiscalía ahora investigara la posible contaminación ambiental.
Roque Rodríguez, condenado a 25 años de cárcel, más 10 años de seguridad, solicitó tener salidas transitorias, alegando que cuenta con buen comportamiento y que ya cumplió más de la mitad de su pena. La Fiscalía y la querella se opusieron y finalmente el juez rechazó el pedido.
En el juicio oral, el Ministerio Público expuso que Joaquín Roa, siendo ministro de la SEN, benefició con contrataciones a las empresas del empresario Alberto Koube, y que supuestamente se dedicaban a lavar dinero proveniente del narcotráfico. Además, dijo que se simuló la compra de un yate lujoso.