09 ago. 2025

Dictamen a favor del veto a compensación para ex obreros de Itaipú

La Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria de la Cámara de Diputados emitió este martes un dictamen favorable al veto del Poder Ejecutivo sobre la compensación económica para los ex trabajadores de la Itaipú Binacional.

Ex obreros Itaipu manifestacion_35056467.jpeg

Movilizados. Los ex obreros llegaron hasta el Congreso para seguir la sesión del Senado.

La citada comisión de la Cámara Baja analizó el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que “establece el marco legal para el pago de una compensación histórica a los ex trabajadores constructores de la usina, montaje y puesta en servicio de las unidades generadoras de Itaipú, contratados directos de empresas contratistas y subcontratistas de obras, locadores y sublocadores de servicios y de los convenios de salud y de educación de la margen derecha”.

El titular de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, el diputado Edgar Acosta (PLRA-Central), se mostró conforme con los argumentos del Poder Ejecutivo para fundamentar su veto.

Lea más: Insistirán con la indemnización para ex obreros de Itaipú

La comisión de Diputados concuerda con que se trata de una medida inconstitucional y que tendrá un elevado costo para el Estado. Asimismo, se recuerda que la Binacional está supeditada a un tratado internacional, por lo que no puede ser modificado por una ley.

Desde hace varios años, un grupo de ex trabajadores de Itaipú exige una compensación de USD 940 millones por la construcción de la hidroeléctrica.

Más detalles: Ex obreros de Itaipú bloquean el Puente de la Amistad

En diciembre del 2022, tuvo sanción ficta en la Cámara de Senadores el veto del Ejecutivo al proyecto de ley por el cual se pretendía sacar de las arcas del Estado esa millonaria suma para pagar a los ex obreros.

En reiteradas ocasiones, el Ministerio de Hacienda advirtió que desembolsar el dinero podría traer secuelas para la economía.

El tratamiento figura en el orden del día de la sesión extraordinaria de esta semana en la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.