17 nov. 2025

Dictadura stronista: Codehupy sostiene que crímenes aún siguen impunes

A horas de un nuevo aniversario del golpe de 1989, que derrocó a Alfredo Stroessner, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) sostuvo que faltan mecanismos para superar la impunidad de los crímenes cometidos por la dictadura stronista.

Alfredo Stroessner.JPG

Alfredo Stroessner fue derrocado entre el 2 y 3 de febrero de 1989.

Foto: Archivo ÚH.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó por medio de un comunicado que, a pesar de la celebración de la caída de la dictadura stronista, “no se ha podido implementar un mecanismo que lleve a superar la impunidad de los crímenes cometidos” por el régimen.

Además, la organización aseguró que en muchos casos fueron banalizados en aras a una supuesta seguridad que “constituye una ofensa a tantas personas que aún hoy buscan Justicia”.

Recientemente, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, bromeó con las fechas 2 y 3 de febrero cuando fue consultado al respecto.

Nota relacionada: Mario Abdo bromea sobre el golpe de Estado de 1989

El jefe de Estado respondió que el 3 de febrero es la celebración del aniversario de Ciudad del Este y que estará ahí para celebrarlo. Posteriormente, el mandatario se rectificó de sus palabras.

Abdo Benítez es hijo del secretario privado de Alfredo Stroessner, Mario Abdo Benítez.

La Codehupy recordó que tampoco se resolvió la situación de los bienes mal habidos.

Igualmente, indicó que sigue habiendo prácticas dictatoriales por parte del Estado, como ejecuciones de dirigentes campesinos que reclamaban derechos, sumado a los asesinatos en democracia de cientos de labriegos, que permanecen en la impunidad.

Nota relacionada: “Estando en la celda podía escuchar los gritos de Mario siendo torturado”

El régimen de Stroessner dejó 19.862 personas detenidas arbitrariamente, 18.722 personas torturadas, 236 niños y adolescentes privados de libertad, 17 nacidos en prisión, 20.814 exiliados políticos, 459 desparecidos y 128.076 víctimas.

Este sábado se conmemora el golpe de Estado que derrocó a Alfredo Stroessner. El fallecido dictador gobernó Paraguay desde 1953 hasta 1989.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.