02 sept. 2025

Díaz Verón dice que es inocente y se abstiene de declarar ante la Fiscalía

El ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón defendió su inocencia, pero se abstuvo de responder en la declaración indagatoria ante la Fiscalía este viernes, antes de su audiencia de imposición de medidas.

Diaz Veron 4.jpeg

El ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, aseguró confiar en la Justicia.

Raúl Cañete.

El ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón compareció este viernes ante la representante del Ministerio Público Carmen Gubetich. Está imputado por enriquecimiento ilícito y se presentó luego de dos semanas de que saliera una orden de detención en su contra.

Lea más: No se sabe a qué cárcel enviarán a Díaz Verón

A su salida del despacho, manifestó que se declaró inocente ante la agente fiscal, pero no respondió a las consultas sobre la causa que enfrenta.

Aseguró a la prensa que se somete a la Justicia porque es un hombre de derecho. Sin embargo, se retiró raudamente hacia el Palacio de Justicia, donde el juez Julián López debe resolver la imposición de medidas.

Enfrenta la imputación de enriquecimiento ilícito porque no pudo justificar con documentos ingresos de G. 1.147.058.591.

Como su causa está tipificada como crimen y tiene una expectativa de pena de hasta 10 años, no puede tener medidas alternativas a la prisión, como sí podría tener su esposa, María Selva Morínigo, quien actualmente está en el Buen Pastor.

Nota relacionada: Javier Díaz Verón se entrega a la Justicia

En el caso de la mujer, la Justicia debe resolver si le otorga arresto domiciliario, ya que alega que debe cuidar de su hija con discapacidad y de su madre anciana.

Díaz Verón se entregó a tempranas horas de esta jornada en el Departamento contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, quedó en calidad de detenido y fue trasladado en patrullera, sin esposas, hasta el Ministerio Público.

En el caso de Morínigo, la fiscala Gubetich le había levantado la orden de detención apenas se entregó y pudo trasladarse para su declaración indagatoria en un vehículo particular. Pero, finalmente, ambos se abstuvieron de declarar.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.