09 ago. 2025

Día Mundial de las Serpientes: ¿Cuántas especies hay en Paraguay?

Cada 16 de julio se recuerda el Día Mundial de las Serpientes para crear conciencia sobre su importancia en el ecosistema. Su presencia muchas veces genera temor y la pone en peligro. En Paraguay hay varias especies y no todas son venenosas.

Jarará.jpeg

Una especie de Bothrops sp. (yarará). Foto: Itaipú Binacional.

A lo largo de la historia, las serpientes infundieron temor y se generó una mala reputación alrededor de estos reptiles debido a que algunas son venenosas. Se estima que en el mundo existen cerca de 3.500 especies y solo una quinta parte son peligrosas para los seres humanos.

De acuerdo a datos proveídos por la División de Áreas Protegidas de la Itaipú Binacional, en Paraguay se tienen aproximadamente 130 especies de serpientes, las cuales eventualmente se pueden cruzar con las personas, sobre todo en zonas boscosas o humedales.

Crotalus durissus (mboi chini). Foto: Gentileza

Crotalus durissus (mboi chini). Foto: Gentileza

Los técnicos de la binacional explicaron que el calor hace que los reptiles se activen y en consecuencia aumentan los desplazamientos en su entorno. También señalaron su importancia para mantener el equilibrio del ecosistema.

La mayoría de las serpientes se alimentan de pequeños roedores que pueden diseminar enfermedades y convertirse en plagas si sus poblaciones se ven aumentadas sin control.

Asimismo, los profesionales precisaron que del total de variedades existentes en el territorio paraguayo, solo 14 son venenosas: 1 especie de cascabel (también conocida como mbói chini), 6 de yarará y 7 de corales verdaderas (llamadas también mbói chumbe).

Micrurus corallinus (Mboi chumbe). Foto: Gentileza

Micrurus corallinus (Mboi chumbe). Foto: Gentileza

¿Qué hacer en caso de mordeduras?

La sugerencia principal de los biólogos es acudir lo antes posible al hospital o centro de salud más cercano, además se recomienda mantener la calma, conservar una distancia prudente del animal y lavar la herida con agua y jabón.

Además, si es posible (especialmente si la persona está acompañada), se debe tratar de sacar una foto al reptil para analizar la forma y el color, a fin de tener una idea de la especie.

Leptophis ahaetulla (Mboi hovy). Foto: Gentileza

Leptophis ahaetulla (Mboi hovy). Foto: Gentileza

Las mordeduras de serpientes venenosas pueden provocar parálisis severas en el sistema respiratorio, trastornos de sangrado que deriven en hemorragias mortales, insuficiencia renal irreversible, así como la destrucción local de tejidos.

Sin embargo, la mayoría de muertes y consecuencias graves de una mordedura pueden prevenirse con antídotos de alta calidad, que son el único tratamiento eficaz para controlar o revertir la mayoría de sus efectos.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.