23 ago. 2025

Día Mundial de la Naturaleza llama a proteger fauna y flora

Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para concienciar sobre la urgencia de proteger la fauna y flora. Fundación Paraguaya invita a celebrar el día con la proyección de un documental.

Parque San Rafael 1.jpeg

En Paraguay, el parque San Rafael es una de las áreas protegidas más afectadas por la deforestación en los últimos años.

Foto: Gentileza.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó en 2013 que cada 3 de marzo se conmemore el Día Mundial de la Naturaleza, con el fin de concienciar al mundo sobre la importancia de cuidar la fauna y la flora, además de perseguir los delitos ambientales.

El mismo día también se aprobó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), según informa la página web de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En su resolución, la asamblea señala “el valor intrínseco de la flora y la fauna silvestres y sus diversas contribuciones, entre ellas contribuciones ecológicas, genéticas, sociales, económicas, científicas, educativas, culturales, recreativas y estéticas al desarrollo sostenible y el bienestar de la humanidad”, de acuerdo con el sitio.

Este año, el día se celebrará bajo el lema “Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra”, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que se refieren a reducir la pobreza, garantizar el uso sostenible de recursos y preservar la vida tanto en la tierra como debajo del agua, a fin de frenar la pérdida de la biodiversidad.

Al respecto, la página web de la ONU señala que “en el año 2020, conocido como el ‘súper año para la biodiversidad’, se celebrarán importantes eventos mundiales que pondrán la biodiversidad en primer plano de la agenda de desarrollo sostenible mundial”.

En ese sentido, Naciones Unidas sostiene que la concientización debe enfocarse especialmente en los niños y jóvenes. Para el efecto, se estableció el hashtag #DíaDeLaVidaSilvestre y la organización internacional puso a disposición materiales de divulgación de la campaña por este día.

Día Mundial de la Vida Silvestre: “Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra”.

La Tierra es el hogar de innumerables especies de fauna y flora. Históricamente, hemos dependido de la constante interacción entre todos los elementos de la biósfera. Sin embargo, las actividades humanas insostenibles y la sobreexplotación están poniendo en peligro la biodiversidad del mundo. Trabajemos juntos para construir un mundo que realmente pueda preservar la vida en la Tierra. Este video ha sido producido por CITES con el generoso apoyo de la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Invitan a celebrar con proyección de documental

En Paraguay, Fauna&Vida, una organización no gubernamental dedicada a la protección y el rescate de fauna en el país, invita a celebrar el día con la proyección de un documental que dará inicio a un Ciclo de Cine Ecológico.

El evento es a las 19.00 de este martes en Arbolito Bar, en el centro asunceno. Se proyectará la película Antes que sea tarde, que trata sobre los efectos del cambio climático en distintas partes del planeta. La entrada será libre y gratuita.

Lea más: Bosque Atlántico: Deforestación se acentuó en los últimos años, sin acciones reales del Estado

Un reciente informe señala que la tala de árboles en la Región Oriental del país se acentuó en los últimos cuatro años, sin que el Estado tomara acciones reales.

Esta deforestación se da en el Bosque Atlántico, considerado como una de las áreas más ricas en biodiversidad no solo del país, sino del planeta.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.