23 ene. 2025

Día Mundial del Ahorro: “Jamás nos enseñaron que el ahorro es nuestro oxígeno”, señala experta

La experta en educación financiera, Gloria Ayala Person, señaló que el ahorro es el oxígeno de las personas en momentos difíciles y debe ser una prioridad a la hora de cobrar el salario. Sin embargo, también reconoció que el salario mínimo en Paraguay alcanza solo para una persona y no una familia.

ahorro.png

“El ahorro debe ser prioridad”, señala la experta en educación financiera, Gloria Ayala Person.

Foto: La República.

“Tenemos una deseducación con relación al ahorro. Nos enseñan que ahorrar es guardar monedas en una alcancía. La moneda te dan en el vuelto y el vuelto es lo que te sobra, y ahora que no te sobra, ya no podés ahorrar. Jamás nos enseñaron que el ahorro es nuestro oxígeno, que el ahorro es la prioridad, que primero tenés que descontar tu ahorro, porque apenas pase un vientito te vas a quedar en la calle”, manifestó la profesional a Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Día Mundial del Ahorro: “Es la primera cuenta que se descuenta del ingreso”

Asimismo, lamentó que encima la gente “romantice” el hecho de la solidaridad y tenga que salir a pedir ayuda en momentos difíciles.

“Te dicen que ‘por suerte’ los paraguayos somos solidarios. Entonces, salimos a hacer polladas y milaneseadas cada vez que alguien se enferma, pero esa persona hace 30 años está trabajando, ¿por qué tiene que salir a mendigar cuando nos pasa algo?”, cuestionó.

En ese sentido, remarcó que la falta de ahorro tiene mucho que ver con la falta de educación financiera.

Entérese más: Día Mundial del Ahorro: ¿Es posible guardar cuando se gana salario mínimo?

Por otra parte, sostuvo que el salario mínimo no es un sueldo digno para mantener a una familia.

“El salario mínimo es un salario que indica la capacidad para consumir, vivir, transportarse y vestirse para una persona. No podemos pensar papá, mamá y dos hijos que vamos a poder vivir dignamente con un sueldo mínimo”, recalcó.

En el informe de setiembre del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre la predisposición de ahorrar de los hogares, menciona que un 19,75% de personas respondieron tener la posibilidad de ahorrar.

“Este resultado fue superior al mes anterior en 1,50 puntos porcentuales (pp), pero menor al valor registrado en el mismo periodo del año pasado en 0,25 pp”, cita el informe.

Más contenido de esta sección
Un reventón de neumáticos hizo que el conductor de un camión transportador de caudales pierda el control y choque contra árboles que se encontraba en las inmediaciones de la ruta, en Hernandarias, Alto Paraná. A pesar del impacto los ocupantes del rodado salieron ilesos.
Celdas de tormentas siguen desarrollándose sobre la Región Oriental y sur de la Occidental. Advierten que se podrían desarrollar lluvias intensas, tormentas y vientos muy fuertes.
Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, valoró el encuentro que mantuvo con el presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, el último miércoles.
La Policía Nacional reportó la detención de una pareja en el marco de la investigación de un secuestro exprés ocurrido en la ciudad de Capitán Bado, de Amambay. Se incautaron teléfonos celulares con los que se habrían realizado las negociaciones para el rescate.
El ministro de la Corte, Víctor Ríos, explicó los motivos por los que no se trata la acción de inconstitucionalidad presentada por Kattya González tras su expulsión del Congreso. Señaló que tras la inhibición de dos de sus colegas, se necesita la incursión de camaristas, que hasta el momento se negaron a participar.
La mamá carpincho que corría desesperada sobre la ruta PY02, para escapar del incendio de grandes proporciones en la zona de peaje en Ypacaraí, está a salvo con sus dos crías.