06 nov. 2025

Día Mundial del Ahorro: “Es la primera cuenta que se descuenta del ingreso”

Incrementar los conocimientos sobre el manejo del dinero y tomar la decisión de ahorrar “ahora mismo” son algunos de los consejos que da Gloria Ayala Person, presidenta de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), en el Día Mundial del Ahorro.

ahorro.jpg

Cada 31 de octubre se recuerda el Día Mundial del Ahorro.

El hábito de ahorrar sigue siendo bajo en la cultura paraguaya y es sumamente necesario empezar a potenciarlo, incrementando el conocimiento sobre el manejo del dinero, aconsejó Gloria Ayala Person, presidenta de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC).

La experta en materia económica explicó que el porcentaje del salario para destinarlo al ahorro depende de la estructura de gastos de cada persona.

“No es lo mismo lo que puede ahorrar un joven que vive con sus padres y cuyos ingresos son destinados solo a gastos superfluos. Él debería ahorrar el 50% de lo que gana para alcanzar metas importantes como independizarse, comprar un auto o señar un departamento”, señaló.

Día Mundial del Ahorro.png

Mientras que aquellos que tienen compromisos como mantener una familia deben ahorrar por lo menos el 10% de lo que ganan.

“Una persona de más de 45 años debe incrementar sus ahorros para reforzar sus inversiones para el momento de su jubilación. En forma general, la recomendación es ahorrar el 10% de lo que ganamos”, enfatizó.

Lea más: En 10 años, salario mínimo aumentó solo G. 1.022.141

Ahorros a plazo fijo

Sobre los ahorros a plazo fijo, la economista explicó que es un depósito a un plazo determinado y, por lo tanto, recibe una tasa de interés más alta que a la vista; sin embargo, usualmente se requiere contar con un monto más elevado para realizar la inversión.

Acotó que hay otras alternativas de inversión más cercanas al concepto de ahorro mensual, como podrían ser los ahorros programados y los fondos mutuos.

Referente al tiempo de ahorro estimado, dijo que eso dependerá de las metas que se quieran alcanzar, que pueden ser de corto, mediano o largo plazo.

“Incluso, algunas metas son permanentes, como por ejemplo alcanzar el equivalente a tres meses de los ingresos mensuales e invertirlos a la vista, para hacer frente a imprevistos”, prosiguió.

¿Cómo ajustar los gastos para poder empezar a ahorrar?

Para comenzar a ahorrar dijo que “es necesario cambiar la fórmula”.

“No es: Ingresos menos gastos es igual a ahorro. Debe ser: Ingresos menos ahorro es igual al ingreso neto. El ahorro es la primera cuenta que se descuenta del ingreso, no es opcional, debe ser una prioridad”, enfatizó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A su criterio, el mejor momento para empezar a ahorrar es “ahora mismo”, ya que se trata de un hábito de repetición constante y consciente hasta que se vuelva inconsciente.

“No es un sacrificio no usar ese dinero hoy, porque está destinado a cosas más importantes que vos querés lograr”, concluyó.

El salario promedio de la población ocupada sufrió un ínfimo aumento en los últimos 10 años (2013-2023) de casi G. 700.000, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE). En contraste, los legisladores pretenden un reajuste salarial de G. 5.000.000 en un año.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.