23 oct. 2025

Día Mundial del Agua: Solo el 20% del país tiene alcantarillado sanitario

La falta de cobertura sanitaria sigue siendo la principal amenaza para la calidad del agua en el Paraguay ya que solo el 20% del país cuenta con alcantarillado sanitario. Asimismo, solo el 11% de los desagües cloacales cuentan con sistemas de tratamiento.

Obras.   Solo en dos municipios de la cuenca se construyen redes  de alcantarillado, por ahora.

Obras. Solo en dos municipios de la cuenca se construyen redes de alcantarillado, por ahora.

Foto: Gentileza.

El informe denominado Agua limpia y saneamiento del Ministerio del Ambiente, describe la situación de los cuerpos de agua de todo el país, el documento fue publicado en el marco del Día Mundial del Agua.

El informe señala que aproximadamente solo el 20% del país cuenta con alcantarillado sanitario y sistema de tratamiento, mientras que 2.9 millones de metros cúbicos de aguas residuales sin tratar son vertidos al río Paraguay (11%).

En lo que respecta a Asunción y el área metropolitana, solo el 33% de la población cuenta con alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales.

Por otro lado, el documento indica que el Paraguay posee un 70% de cuerpos de agua superficiales de buena calidad.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) señala que el informe permite diagnosticar la situación de los recursos hídricos con los que cuenta el país.

La cartera ambiental informa que también lleva adelante el monitoreo de cuencas del país como el Rio Tebicuary, Yhaguy, Lago Ypacarai, Arroyo Caañabe, Arroyo Mburicao y otros de uso múltiple.

La autoridad ambiental proyecta instalar estaciones de monitoreo en tiempo real de los parámetros físico-químicos a nivel nacional en cuencas prioritarias, como el arroyo San Lorenzo, el río Paraguay en la zona de Villeta, el arroyo Caañabé y el río Tebicuarymi.

En coincidencia con el Día Mundial del Agua, la institución hace un llamado a la conciencia ciudadana y más que nada a la cooperación interinstitucional para preservar este recurso crítico y limitado en beneficio del planeta.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.