16 oct. 2025

Día del Trabajador: Traslado del feriado beneficiará a todos los sectores, señala ministra

La ministra de Turismo, Sofia Montiel de Afara, sostuvo que pasar al día lunes el feriado por el Día del Trabajador beneficiará a todos los sectores. Igualmente, dijo que el movimiento registrado en Semana Santa ayudó al proceso de recuperación del sector.

feriado Asunción

Empresarios están en contra de sectorizar a vacunados y no vacunados por costos extras y multas, en caso de incumplimiento.

Foto: Andrés Catalán.

La ministra de Turismo, Sofia Montiel de Afara, manifestó que pasar al día lunes el feriado por el Día del Trabajador es sumamente positivo para el sector, teniendo en cuenta el movimiento que se genera por el fin de semana largo.

Fue el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien dio el anuncio en su cuenta de Twitter que el feriado del día domingo 1 de mayo pasa al lunes 2 de mayo, en el marco del Día del Trabajador. “La noticia es sumamente positiva y alentadora”, indicó a NPY.

Igualmente, resaltó que todo el movimiento en Semana Santa ayudó al proceso de recuperación del sector que se vio muy perjudicado a causa de la pandemia del Covid-19.

Lea más: Ejecutivo pasa al lunes 2 de mayo el feriado por el Día del Trabajador

“Con el movimiento que se generó en Semana Santa estamos hablando de más de UDS 82 millones. Hubo un desplazamiento masivo de las familias paraguayas al interior o a la capital del país”, enfatizó la ministra.

En ese sentido, reconoció que el sector turístico todavía no logró recuperarse por completo, pero que este tipo de medidas otorgan el impulso que necesitan. “Se reactiva la economía del sector cuando el Gobierno toma la iniciativa de trasladar los feriados”, puntualizó.

El traslado de este feriado fue bien recibido en las redes sociales, donde incluso se había generado una campaña por parte de los trabajadores para pedir el cambio con el hashtag #feriadodelagente.

El Día del Trabajador se celebra cada 1 de mayo a nivel internacional, en homenaje a los mártires de Chicago, un grupo de sindicalistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por exigir jornadas laborales de ocho horas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.