19 ago. 2025

Día del Trabajador: Traslado del feriado beneficiará a todos los sectores, señala ministra

La ministra de Turismo, Sofia Montiel de Afara, sostuvo que pasar al día lunes el feriado por el Día del Trabajador beneficiará a todos los sectores. Igualmente, dijo que el movimiento registrado en Semana Santa ayudó al proceso de recuperación del sector.

feriado Asunción

Empresarios están en contra de sectorizar a vacunados y no vacunados por costos extras y multas, en caso de incumplimiento.

Foto: Andrés Catalán.

La ministra de Turismo, Sofia Montiel de Afara, manifestó que pasar al día lunes el feriado por el Día del Trabajador es sumamente positivo para el sector, teniendo en cuenta el movimiento que se genera por el fin de semana largo.

Fue el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien dio el anuncio en su cuenta de Twitter que el feriado del día domingo 1 de mayo pasa al lunes 2 de mayo, en el marco del Día del Trabajador. “La noticia es sumamente positiva y alentadora”, indicó a NPY.

Igualmente, resaltó que todo el movimiento en Semana Santa ayudó al proceso de recuperación del sector que se vio muy perjudicado a causa de la pandemia del Covid-19.

Lea más: Ejecutivo pasa al lunes 2 de mayo el feriado por el Día del Trabajador

“Con el movimiento que se generó en Semana Santa estamos hablando de más de UDS 82 millones. Hubo un desplazamiento masivo de las familias paraguayas al interior o a la capital del país”, enfatizó la ministra.

En ese sentido, reconoció que el sector turístico todavía no logró recuperarse por completo, pero que este tipo de medidas otorgan el impulso que necesitan. “Se reactiva la economía del sector cuando el Gobierno toma la iniciativa de trasladar los feriados”, puntualizó.

El traslado de este feriado fue bien recibido en las redes sociales, donde incluso se había generado una campaña por parte de los trabajadores para pedir el cambio con el hashtag #feriadodelagente.

El Día del Trabajador se celebra cada 1 de mayo a nivel internacional, en homenaje a los mártires de Chicago, un grupo de sindicalistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por exigir jornadas laborales de ocho horas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.