13 ene. 2025

Día del Trabajador: Traslado del feriado beneficiará a todos los sectores, señala ministra

La ministra de Turismo, Sofia Montiel de Afara, sostuvo que pasar al día lunes el feriado por el Día del Trabajador beneficiará a todos los sectores. Igualmente, dijo que el movimiento registrado en Semana Santa ayudó al proceso de recuperación del sector.

feriado Asunción

Empresarios están en contra de sectorizar a vacunados y no vacunados por costos extras y multas, en caso de incumplimiento.

Foto: Andrés Catalán.

La ministra de Turismo, Sofia Montiel de Afara, manifestó que pasar al día lunes el feriado por el Día del Trabajador es sumamente positivo para el sector, teniendo en cuenta el movimiento que se genera por el fin de semana largo.

Fue el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien dio el anuncio en su cuenta de Twitter que el feriado del día domingo 1 de mayo pasa al lunes 2 de mayo, en el marco del Día del Trabajador. “La noticia es sumamente positiva y alentadora”, indicó a NPY.

Igualmente, resaltó que todo el movimiento en Semana Santa ayudó al proceso de recuperación del sector que se vio muy perjudicado a causa de la pandemia del Covid-19.

Lea más: Ejecutivo pasa al lunes 2 de mayo el feriado por el Día del Trabajador

“Con el movimiento que se generó en Semana Santa estamos hablando de más de UDS 82 millones. Hubo un desplazamiento masivo de las familias paraguayas al interior o a la capital del país”, enfatizó la ministra.

En ese sentido, reconoció que el sector turístico todavía no logró recuperarse por completo, pero que este tipo de medidas otorgan el impulso que necesitan. “Se reactiva la economía del sector cuando el Gobierno toma la iniciativa de trasladar los feriados”, puntualizó.

El traslado de este feriado fue bien recibido en las redes sociales, donde incluso se había generado una campaña por parte de los trabajadores para pedir el cambio con el hashtag #feriadodelagente.

El Día del Trabajador se celebra cada 1 de mayo a nivel internacional, en homenaje a los mártires de Chicago, un grupo de sindicalistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por exigir jornadas laborales de ocho horas.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encadenaron frente a la sede central de la institución exigiendo el pago de salarios atrasados y ante la falta de un plan de reestructuración de la firma que opera a pérdida.
Un incendio afectó este lunes en horas de la tarde noche un departamento en inmediaciones del barrio San Antonio, en Asunción.
Pobladores e intendentes de ciudades afectadas por el aumento del peaje se reunieron con la ministra de Obras, Claudia Centurión, y aunque fueron escuchados, no recibieron respuestas.
Un joven de 18 años, oriundo de San Estanislao, en el Departamento de San Pedro, está desaparecido desde el domingo. El mismo abandonó su hogar sin llevar sus pertenencias.
La Escuela Eduardo Luis Irrazábal, ubicada en la zona de Mora Cué, en Luque, sufrió su cuarto robo en menos de dos meses. Dirigentes y padres solicitaron intervención de las autoridades.
Un importante giro tiene la investigación del asalto a un cambista de Encarnación, ocurrido hace unas semanas cuando la víctima salía de su casa para iniciar la jornada laboral. Ahora, los principales sospechosos son un agente de policía en servicio activo y un guardia cárcel de Tacumbú.