05 nov. 2025

Palma y hospitales, con actividades para homenajear a niños

29152071

Vía libre. Ocho calles de Palma estarán despejadas para la plena libertad infantil mañana.

GENTILEZA

Menuda celebración. Desde hoy y durante el fin de semana, en distintos espacios se llevarán a cabo actividades para el regocijo de los más pequeños.

Uno de los lugares será el área de internados de Pediatría en el Hospital de Clínicas. Los pacientes de dicha área serán homenajeados con una serenata.

Los niños del área de Hematoncología también serán agasajados con diversas actividades, que se iniciarán a las 09:00 de la mañana.

Desde la sede del antiguo hospital, ubicado en el barrio Varadero, también celebrarán este día con juegos y premios, en el club Río de la Plata, ubicado en la calle del mismo nombre y Dr. Garcete.

El Hospital General de Barrio Obrero también se suma a la conmemoración con una merienda popular a las 16:00. Se aceptan donaciones de galletitas, juguetes, ropas, etc., para el agasajo.

En el caso del Hospital General Pediátrico Acosta Ñu, agosto es el mes de la niñez, por lo que las puertas están abiertas, previa programación de la visita, para compartir con los niños y niñas.

Palma. La arteria más importante del corazón de Asunción estará cerrada mañana para el libre tránsito de niños de todas las edades.

Desde las 15:00 y hasta las 19:00, ocho calles de Palma serán ocupadas por la tercera edición de la Fiesta de los Niños, llevada adelante por la organización MAPA con el apoyo de Amcha.

El evento ofrecerá una serie de actividades educativas diseñadas para estimular la creatividad infantil.

Ello incluye espacios de pintura, cerámica, lectura, teatro de sombras, danza, música, ciencia y tecnología, juegos en simultáneo, y mucho más.

Según señalaron los organizadores de La Fiesta de los Niños, en las dos ediciones anteriores hubo alrededor de 4.500 asistentes.

En la edición de mañana aguardan la presencia de 5.000 personas, entre los que cuentan los padres y madres. Para la atención de los homenajeados contarán con más de 100 de voluntarios.

Más contenido de esta sección
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) expresó su descontento tras la sesión del martes 4 de noviembre en la Cámara de Diputados, donde nuevamente no se reunió el cuórum para el tratamiento del proyecto de ley que declara el 23 de octubre como Día Nacional del Estudiante Paraguayo.
La Junta Municipal de Asunción aprobó en menos de cinco minutos y sin debate alguno la autorización de un contrato que oscila entre los G. 10.000 millones y G. 40.000 millones con la firma estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) para la provisión de cemento, emulsión y mezcla asfáltica para uso de la Comuna.
Pobladores exigen al Mades que se cumpla el plan de retiro establecido por ordenanza municipal. Además, solicitan la revisión del estudio de impacto ambiental vigente de ambos frigoríficos de la zona.
Consultado sobre lo que concluyó el Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano acerca de que la Virgen María no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pierre Jubinville, aseguró que esto no afecta la devoción popular. Indicó que el análisis plantea que el término “corredentora” “no es de uso apropiado”, y que “incluso mediadora, tampoco, porque hay un solo mediador (…) y es Jesucristo”.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) presentó los ejes de su carta pastoral 2026, en el marco de la 246ª asamblea ordinaria, poniendo el bien común en el centro de la propuesta. El presidente del episcopado, Pierre Jubinville, obispo de San Pedro, explicó que el lema será “Denles ustedes mismos de comer”, inspirado en el Evangelio.
La Junta Municipal de Asunción se manifestó en contra de la acción de inconstitucionalidad promovida por dos empresas frigoríficas ubicadas en el barrio Santísima Trinidad. Según una nota presentada por vecinos organizados de la zona, estas empresas buscan dejar sin efecto la Ordenanza N° 161/24, que dispone el traslado programado de estas industrias en un lapso de tres años.