12 oct. 2025

Día de la Democracia: Paraguay registra casi un 80% de insatisfacción

El Latinobarómetro, que investiga los niveles de la democracia en la región de América Latina, midió el nivel de insatisfacción con la democracia en Paraguay, la cual resultó muy elevada: Un 79% no está muy o nada satisfecho.

votación.jpg

Latinobarómetro determinó en su informe de este año que Paraguay es el país de América Latina con más actitudes autoritarias y que el apoyo a la democracia disminuyó.

Foto: Renato Delgado.

En el marco del Día Internacional de la Democracia, que se conmemora este viernes, es oportuno volver a destacar los resultados de los últimos estudios de la Corporación Latinobarómetro, que se vio en el Informe 2023, sobre la recesión democrática de América Latina.

Haciendo un resumen de sus indicadores, se concluyó que Paraguay es el país con las actitudes más autoritarias en la región.

En este sentido, se agrega que en los tres últimos años disminuyó del 44% al 40% el apoyo a la democracia y los niveles de la indiferencia aumentaron del 25% al 27%.

Nota relacionada: Latinobarómetro: Paraguay es el país con actitudes más autoritarias

El estudio, además, abarca en uno de sus indicadores los niveles de insatisfacción con la democracia y en este punto la medida es del 79%.

Latinobarómetro comparó el porcentaje de los insatisfechos con quienes apoyan la democracia en la región. El ejercicio refleja que existe un número elevado de latinoamericanos que, sin estar satisfechos con la democracia, no la apoyan y optan por ser indiferentes al tipo de régimen o bien prefieren el autoritarismo.

No obstante, el contingente de ciudadanos que no apoyan la democracia están insatisfechos con ella y son indiferentes al tipo de régimen o proclives al autoritarismo, es muy sustantivo en seis países: Ecuador (-50%), Guatemala (-45%), Honduras (-42%), Perú (-41%), Paraguay (-39%) y Panamá (-37%).

Lea más: Latinobarómetro confirma que existe muy poca confianza en el Gobierno

Este grupo es el que tiende a determinar las alternancias, elegir los populismos o aplaudir las autocracias, señala el informe.

América Latina y sus ciudadanos no creen suficientemente en el régimen político democrático porque no les han satisfecho las respuestas de los gobiernos a sus demandas.

Pero, en el caso de Paraguay, el estudio hace una excepción en este sentido. Dice que a pesar de que un 40% apoya a la democracia, 79% está insatisfecho con ella y un 39% de insatisfechos que no respaldan este régimen político; igual no prefirió la alternancia en el poder, ya que los paraguayos eligieron la continuidad de la ANR.

Una democracia sin partidos

Latinobarómetro preguntó sobre actitudes no democráticas y más de la mitad de Paraguay considera que la democracia puede funcionar sin partido políticos. Con este indicador estuvieron de acuerdo el 58%.

En el mismo tenor de la consulta, también se planteó si importaría que un gobierno no democrático llegara al poder si resuelve los problemas y el 68% no se opuso a la pregunta.

Esta respuesta es el primer indicio de que los ciudadanos buscan recientemente, en cualquier parte, una solución a sus problemas, en una demanda de autoritarismo y de populismo a la vez.

Además, se preguntó si se apoyaría a un gobierno miliar en reemplazo del gobierno democrático, si las cosas se ponen muy difíciles y Paraguay lideró este indicador con un 64%, seguido por Guatemala 55% y Ecuador 50%.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.