07 oct. 2025

Devolvió una billetera con G. 9 millones y fue premiado

Un funcionario municipal devolvió casi G. 9 millones en efectivo que encontró en una billetera tirada en la calle y la Municipalidad de Encarnación le premió.

Raúl Cortese | Itapúa

Diómedes Villalba, conocido como Tito, desde el 2015 trabaja en la playa San José, donde realiza tareas de limpieza como empleado municipal. Precisamente, cumpliendo con sus funciones encontró debajo de un banco de madera una billetera de color negro, con USD 1.500 y G. 600.000 en efectivo en su interior.

“Encontré y busqué algún turista que estuviese cerca, pero no había nadie, después les dije a unos vendedores ambulantes que si algún turista reclamaba por su billetera le avise que yo tenía, me dijeron que era un tonto si devolvía”, relató el funcionario que vive en una humilde vivienda en el barrio Arroyo Porã del vecino distrito de Cambyretã.

Pero Villalba insistió en su búsqueda y afortunadamente encontró un número de celular anotado en un papel entre los billetes. Cuando llamó le atendió una mujer. “La señora hablaba castellano y yo en guaraní por los nervios, no nos podíamos entender y poner de acuerdo hasta que finalmente se concretó la devolución”, comentó.

El funcionario recibió un reconocimiento de parte del intendente de la ciudad, Luis Yd, por su gesto de honestidad como funcionario público, el premio consiste en un ascenso en su lugar de trabajo y, consecuentemente, aumento de su sueldo.

Más contenido de esta sección
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.