05 sept. 2025

Deudores por prestación alimentaria no podrán entrar a la cancha en Argentina

Las personas que figuren en los registros de deudores por prestación alimentaria tendrán restringido el ingreso a los estadios hasta que normalicen su situación. Así lo establece un proyecto del Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina, que incluirá antecedentes de violencia de género y abuso sexual.

deudores de alimento no podrán entrar a estadios.jpg

La deuda por prestación alimentaria será un motivo de restricción de ingreso a la cancha.

Foto: buenosaires.gob.ar

En Argentina, el Ministerio de Seguridad de la Nación busca incorporar como restricción de ingreso a estadios de fútbol los casos de padres que figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

También considera incorporar a las personas que cuentan con antecedentes por condenas vinculadas a casos de violencia de género y abuso sexual, señaló El Perfil en una publicación.

Para la ejecución del proyecto se modificará una resolución ministerial que especifica los criterios para que una persona sea incluida en el registro del programa Tribuna Segura, en el que figuran los vinculados a la violencia en el fútbol o prófugos con pedidos de captura.

Te puede interesar: Fiscalía pide juicio oral para acusados por incumplimiento del deber alimentario

Asimismo, se buscará generar acuerdos de adhesión con los gobiernos provinciales, para que aporten los registros de deudores.

El objetivo principal es utilizar todas las herramientas que tenga el Estado argentino para que se cumplan la responsabilidad y la obligación del pago de las cuotas alimentarias en resguardo a los derechos de los menores.

El proyecto se inspiró en un caso que ocurrió en Córdoba, cuyo fallo de la Justicia prohibía a un hombre deudor de alimentos asistir a la cancha a ver al Club Atlético Talleres y a los bailes hasta tanto regularice su situación.

El juez de familia, Gabriel Tavip, había establecido que sea incluido en la lista de personas que tienen restringido el ingreso a los encuentros futbolísticos, en Tribuna Segura.

Los controles estarán incluidos en el programa Tribuna Segura.

Los controles estarán incluidos en el programa Tribuna Segura.

Foto: buenosaires.gob.ar

Leer más: Campaña por la prestación alimentaria

El programa consiste en controles donde se escanean los documentos de los asistentes con celulares, para chequear si cuentan con antecedentes o prohibición de ingreso.

El director nacional de seguridad en el fútbol y colaborador del proyecto, Guillermo Madero, dijo por su parte que también buscan incluir la violencia de género y abuso sexual, y ya lo está trabajando junto al área de Género del ministerio, a cargo de Carolina Barone, y la Organización Macfut (Mujeres Asociadas a Clubes de Fútbol de Argentina).

En Buenos Aires, la cantidad de inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios se duplicó en los últimos dos años, y actualmente cuenta con 1.343 hombres y 14 mujeres, según el diario Clarín.

Leer además: Los morosos por prestación alimentaria no podrán realizar transacciones básicas

El registro incluye a todos aquellos que adeuden tres cuotas alimentarias consecutivas, o cinco alternadas, solo el 1% corresponde a mujeres. Cada año se suman entre 20 y 30 casos. En todos, las cifras se corresponden con los casos judicializados.

En Paraguay, por ejemplo, la prestación alimentaria es el segundo recurso judicial más solicitado, según estadísticas oficiales del 2018.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.