02 oct. 2025

Detonarán explosivos en el cerro Ñemby por recomendación de la FOPE

Finalmente tendrán que ser detonados los explosivos instalados en el cerro Ñemby. Según los especialistas de la FOPE, es necesario hacerlo para proteger a la ciudadanía.

cerro ñemby.jpg

Efectivos de la FOPE ingresando al cerro. Foto: Gentileza.

Estas explosiones son necesarias en el lugar, ya que la dinamita ya fue instalada antes de la cancelación de la explotación del cerro.

Esto fue solicitado por la empresa Concret-Mix, que explotaba el cerro de Ñemby. La misma pidió autorización para dinamitar unos cinco lugares donde ya se depositaron los explosivos.

Agentes de la Fuerza Operativa de la Policía Especializada (FOPE) confirmaron que en el lugar hay cinco pozos de 2,5 pulgadas de diámetro con 8 metros de profundidad aproximadamente.

Estos pozos están cargados con casi 40 kilos de dinamita en gel con sus mechas, listos para ser activados.

De no activarse estos explosivos bajo el control de los especialistas, podrían poner en peligro la seguridad y la vida de los ciudadanos, ya que pueden explotar al recibir el más mínimo contacto.

Sin embargo, los trámites para llevar a cabo esta última explosión son largos. Ahora se debe esperar la autorización de la Secretaría del Ambiente (SEAM).

Los especialistas ingresaron al cerro a tempranas horas de este jueves, a pedido de la Municipalidad de Ñemby, que consideró importante tener una versión diferente a la de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.