07 may. 2025

Detienen a dos bolivianos con documentos paraguayos

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Pretendían viajar a un país de Europa con pasaportes y carnet de vacunación paraguayos.

Aeropuerto.jpg

La Senad detuvo este martes a dos ciudadanos bolivianos en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Senad

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la detención de un hombre y una mujer de nacionalidad boliviana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Ambos pretendían viajar a Madrid con pasaportes y carnet de vacunación paraguayos.

El procedimiento se realizó durante unos controles coordinados con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), la Policía Nacional y la Dirección General de Migraciones (DGM), explicó a NPY Francisco Ayala, director de Comunicación de Senad.

Llamó la atención a los agentes especiales que las dos personas tenían documentos paraguayos, pero se expresaban con acento extranjero. Ante esa situación, los intervinientes procedieron a la verificación de las maletas donde encontraron sus verdaderos documentos e identidades.

Embed

De acuerdo con los datos, ambos ciudadanos extranjeros contaban con nombres diferentes a sus documentos reales. También precisaron que en los certificados de vacunación detallaban que fueron inmunizados contra la fiebre amarilla y el Covid-19 con los mismos nombres.

El caso está a cargo de la agente Fátima Villasboa, quien dispuso la detención del hombre y la mujer. Desde la Senad, sostienen que los documentos serían auténticos, pero estarían siendo “vendidos” a extranjeros por miembros de una estructura ilícita a cambio de buenas sumas de dinero.

Incluso, Ayala manifestó que las investigaciones proseguirán con base en el procedimiento en cuestión y no descartó la posibilidad de que las identidades que están en los documentos paraguayos podrían ser de personas reales.

“El Ministerio Público va a indagar sobre la estructura que está detrás de esto que es bastante grave. Estos documentos podrían ser de personas existentes”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.