03 nov. 2025

Detienen a una policía vinculada al caso Sebastián Marset

La Policía Nacional allanó este miércoles una vivienda en la ciudad de Areguá, Departamento Central, y detuvo a una suboficial, quien estaría vinculada al supuesto narcotraficante Sebastián Marset.

evidencias.jpg

Algunas evidencias incautadas durante el allanamiento.

Foto: Fiscalía.

Se trata de la suboficial Clara Elizabeth Ruiz Díaz Gómez, de 23 años, pareja del suboficial Kevin Eduardo Montiel Sanabria, uno de los detenidos por el levantamiento del código rojo a Yanina García y a José Estigarribia, en el marco de la investigación del esquema dirigido por el supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

La Policía Nacional y la Fiscalía allanaron la vivienda de la uniformada en el barrio Caacupemí de Areguá, donde incautaron varias documentaciones, celulares y computadoras.

Lea más: Esposa de Marset: Incautan auto comprado por policía tras supresión del código rojo

La fiscala Ruth Benítez informó que la mujer quedó detenida en carácter de cómplice, por supuesta frustración a la persecución penal y cohecho pasivo agravado. La imputación se dará contra ella en las próximas horas.

La fiscala Irma Llano días atrás confirmó que el suboficial Montiel Sanabria compró un automóvil de la marca Toyota, días después de la adulteración del sistema. El rodado fue incautado.

El rodado fue adquirido en el mes de julio, días después de la desaparición de la alerta del sistema informático de Interpol.

Nota relacionada: Caso Marset: Caen tres agentes de la Interpol por levantar código rojo

Los investigadores sospechan que el vehículo fue comprado con dinero que habrían dado al uniformado para alterar el sistema.

El suboficial Montiel era uno de los funcionarios que tenían a su cargo los usuarios privilegiados para activar o dar de baja las notificaciones.

El usuario que se utilizó para dar de baja la notificación fue uno denominado NSO (organización de seguridad nacional) y que estaba a nombre del comisario Víctor Hugo Flores Montiel.

Dicho usuario debió haber estado desactivado ya desde hace meses, debido a que Flores dejó de cumplir funciones en la institución y recién retornó en el cargo en los últimos días, pero aparentemente seguía siendo utilizado.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.