11 jul. 2025

Esposa de Marset: Incautan auto comprado por policía tras supresión del código rojo

La fiscala Irma Llano, quien investiga la eliminación del código rojo de la esposa de Sebastián Marset, confirmó que el suboficial Kevin Eduardo Montiel Sanabria, uno de los detenidos, compró un automóvil días después de la adulteración del sistema. El rodado fue incautado.

Caso Marset 4.jpg

Una comitiva fiscal allanó la casa del suboficial Kevin Montiel en la ciudad de Limpio en la madrugada de este jueves.

Foto: Gentileza.

El suboficial Kevin Eduardo Montiel, uno de los detenidos por la desaparición del código rojo de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, se compró un automóvil de la marca Toyota.

El rodado fue adquirido en el mes de julio, días después de la desaparición de la alerta del sistema informático de Interpol.

El vehículo fue incautado en la madrugada de este jueves en Limpio por orden de las fiscalas Irma Llano y Ruth Benítez, que están al frente de las pesquisas.

Los investigadores sospechan que el vehículo fue comprado con dinero que habrían dado al uniformado para alterar el sistema.

Nota relacionada: Caso Marset: Caen tres agentes de la Interpol por levantar código rojo

Los intervinientes encontraron el contrato de la compra del vehículo donde se confirmó que se adquirió al contado, según confirmó la fiscala Llano, en conversación con NPY.

El suboficial Montiel era uno de los funcionarios que tenían a su cargo los usuarios privilegiados para activar o dar de baja las notificaciones.

El usuario que se utilizó para dar de baja la notificación fue uno denominado NSO (organización de seguridad nacional) y que estaba a nombre del comisario Víctor Hugo Flores Montiel.

Dicho usuario debió haber estado desactivado ya desde hace meses, debido a que Flores dejó de cumplir funciones en la institución y recién retornó en el cargo en los últimos días, pero aparentemente seguía siendo utilizado.

Por su parte, la oficial ayudante Gabriela Vasos Mosqueira, otra de las detenidas, es sospechada del hecho de frustración a la persecución penal, ya que un día después de que se dio de baja el código rojo del ex agente fiscal José Estigarribia consultó en el sistema, pero no informó a los superiores que ya no estaba en el listado.

Puede interesarle: Usuario de Interpol que se usó para levantar código rojo debía estar inactivo desde febrero

Según las pesquisas, el subcomisario Raúl Páez, jefe de sala de comunicación de Interpol, dio la orden verbal para dar de baja dicho usuario, pero supuestamente no se acató esa disposición. El oficial segundo Hugo Javier Vallejos Rivas y el suboficial ayudante Kevin Eduardo Montiel Sanabria, ambos detenidos, son quienes tienen el nivel de acceso para dar de baja, activar y crear usuarios.

Por otra parte, la oficial ayudante Gabriela Vasos Mosqueira, también detenida, realizó una consulta el 25 de setiembre sobre Gianina García y José Estigarribia, así también el 27 de setiembre. En esa línea, el 26 de ese mismo mes dieron de baja las dos órdenes de captura.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por otra parte, en la ciudad de Limpio incautaron un automóvil que adquirió días después de la primera desaparición de la notificación roja de Gianina Troche y más teléfonos. El rodado fue pagado al contado.

Más contenido de esta sección
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.