27 nov. 2025

Detienen a carnicero que realizó tiros al aire por ruidos molestos de sus vecinos

Un carnicero fue detenido luego de que sus vecinos lo denunciaran por realizar disparos al aire libre en Ciudad del Este. El hombre reaccionó ante la polución sonora provocada por los denunciantes, quienes no fueron investigados por el Ministerio Público.

balazo.jpg

De la casa del hombre se incautó un cartucho calibre 9 milímetros, entre otras evidencias.

Imagen ilustrativa.

Un carnicero se enojó porque no podía dormir por la música alta que escuchaban sus vecinos y realizó disparos al aire.

El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en el kilómetro 10 de Ciudad del Este.

Tras ser denunciado, la Policía Nacional detuvo a Derlis Ramón Flecha Espínola, de 41 años.

Puede leer: El peligro de realizar disparos al aire: ¿A cuántos años de cárcel uno se expone?

El fiscal Luis Escobar lo investiga por producción de riesgos comunes, perturbación de la paz pública y violación de la Ley de Armas.

Su detención se produjo durante un allanamiento realizado en su vivienda, donde la comitiva fiscal-policial se incautó de una remera de color marrón, un celular, un cartucho calibre 9 milímetros, cinco vainillas servidas y percutidas del mismo calibre y dos balas encamisadas de plomo con deformaciones.

Los vecinos que denunciaron el hecho se encontraban escuchando la música a alto volumen; sin embargo, no fueron investigados por polución sonora.

También puede leer: Seis detenidos por molestar a vecinos con música a todo volumen en Mariano Roque Alonso

La polución sonora se considera una falta administrativa que se castiga con multas y, según la gravedad del caso, se puede tipificar como delito de contaminación del aire, que estipula una pena carcelaria de hasta 5 años de prisión.

Más contenido de esta sección
Tras el arribo de la función Street View en Google Maps, la gente comenzó a explorar su barrio o cualquier otra localidad, descubriendo tanto imágenes extrañas como recuerdos de persona que ya no están.
Tras conocerse la condena a 10 años de cárcel para Carlos Granada por coacción sexual a seis periodistas, las víctimas se mostraron conformes por la que consideraron una sentencia “histórica”, pero aclararon que el daño es irreversible. “La Justicia tarda, pero llega”, dijo Liz Yampey, desde Irlanda.
Una hincha de Lanús no tuvo una buena experiencia durante su estadía en Asunción para la final de la Copa Sudamericana luego de sufrir constante acoso callejero por parte de compatriotas, según denunció en la red social X.
La Fiscalía consideró la condena al periodista Carlos Granada como un fallo histórico, donde lograron probar los hechos que ocurrieron entre cuatro paredes, “valiéndose de la posición jerárquica y de la presión que puede ejercer en la víctima, que justamente por la situación no se anima a hablar”. Fue un acoso serial, afirmaron, según informó el periodista Raúl Ramírez.
Un caso de presunto abuso sexual en niños conmociona a la población de Villa Florida, Departamento de Misiones. La víctima, una adolescente de 15 años, motivó una investigación del caso con un sospechoso identificado. El Ministerio Público allanó una barbería en la localidad.
Cerca de 3.000 enfermeros y enfermeras de distintos puntos del país se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud para reclamar la falta de insumos en los hospitales públicos y denunciar el mal uso de los recursos.