20 nov. 2025

Detienen a 4 hombres en embarcaciones precarias sobre el río Paraná

La Prefectura Naval del Este detuvo a cuatro personas en patrullas de control sobre el río Paraná, Asimismo, incautó varias embarcaciones precarias en los procedimientos.

Armada Paraguaya.jpeg

La Armada Paraguaya realizó operativos de control en el río Paraná.

Foto: Gentileza.

La Armada Paraguaya señaló en un informe este martes que en el primer procedimiento, que se realizó cerca de la medianoche del lunes, fue interceptada una canoa que se disponía a ingresar al territorio paraguayo. Al ser sorprendidos los ocupantes, se lanzaron de la embarcación dándose a la fuga, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

En el interior de la embarcación se encontraron varios paquetes de productos fármacos, sin que nadie quedara detenido.

En un segundo procedimiento, en la zona de San Miguel, una persona en su embarcación fue sorprendida por personal de la Prefectura Naval.

Lea más: Armada refuerza cierre de frontera y focaliza acción hacia el Brasil

El detenido fue identificado como Roberto Adrián Aguirre, quien pretendía ingresar al territorio paraguayo con mercaderías de productos fármacos, presumiblemente, de contrabando.

En el tercer operativo, en horas de la madrugada, tres personas que navegaban en una embarcación precaria también fueron detenidas.

Se trata de Iván Troche Guillén Gaona, de 19 años; José Darío Cáceres López, de 21 años de edad, y Esteban Agustín Rivarola Britez, de 27.

Le pueden interesar: Prefectura Naval del Este incauta alrededor de 200 kilos de marihuana

Los mismos se encontraban cruzando el río Paraná, desde el lado brasilero al paraguayo, cuando fueron sorprendidos por la patrulla fluvial. En el momento de ser verificada la embarcación se pudo constatar que a bordo tenían 10 fardos de azúcar de 30 kilos cada uno.

Todos los detenidos, las embarcaciones y las mercaderías incautadas fueron llevadas hasta la Base Naval del Este, en Alto Paraná, para las diligencias preliminares correspondientes, señaló la Armada Paraguaya.

Paraguay dispuso el cierre total de sus fronteras en el marco de la pandemia del Covid-19 y reforzó sus controles en los límites con otros países.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.