08 ago. 2025

Detenido por vender inmuebles con títulos falsos tras entrega vigilada en San Lorenzo

Tras una entrega vigilada, un hombre fue detenido por presuntamente vender inmuebles con títulos falsos en el interior del país. Una vivienda de San Lorenzo fue allanada en el marco de la causa. La esposa del sospechoso sería funcionaria del Indert.

Allanamiento en San Lorenzo.jpg

La Policía y la Fiscalía realizan un allanamiento en San Lorenzo.

Foto: Captura NPY

La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron en la mañana de este viernes un allanamiento a una vivienda ubicada en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, en el marco de la investigación de un presunto caso de estafas con inmuebles.

El comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, informó a través de NPY que un hombre fue detenido tras una entrega vigilada y que el procedimiento en la residencia tuvo como fin la búsqueda de documentaciones.

Señaló que la esposa del presunto victimario sería una funcionaria del Instituto Nacional de la Tierra (Indert).

Puede interesarle: Campesinos exigen al Indert tierras que pertenecen a Cabeza Branca

Según dijo López, el sospechoso ponía a la venta títulos falsos de propiedades ubicadas en el interior del país y que hasta el momento fueron tres las víctimas identificadas y que son de la zona de Villarrica, Departamento de Guairá.

Manifestó que las ventas se llevaban a cabo por precios llamativos con relación al costo de mercado, añadiendo que no se descarta que existan otras victimas más.

“Los documentos que daban a las víctimas, una vez verificados con los escribanos, se encontraban con que los números del padrón, del catastro no eran consistentes, eran fraguados. Pedían sumas exorbitantes por cada inmueble, de G. 120 a 130 millones por cada inmueble”, detalló.

Hablan víctimas

Un poblador de Villarrica, que sería una de las víctimas del detenido, señaló que el modus operandi era captar a quienes precisaban comprar una propiedad.

Relató que el sindicado le mostró un inmueble de 24 hectáreas y que le dijo que contaba con todos los documentos del mismo. La venta en principio sería por un costo de G. 120 millones, pero luego le redujo a G. 80 millones.

“Tenía que darle G. 20 millones primero, le entregué, me preparó el título trucho, me llevó a la Escribanía y me vendió. Me di cuenta porque tenía que venir el informe de condominio y vino al revés. En total le pagué G. 80 millones más los otros gastos”, reveló.

Otra de las víctimas del caso manifestó que la forma en la que el hombre actuó fue de igual forma y lamentó el perjuicio que le causó.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.