16 ago. 2025

Detenido gerente de BNF por faltante de más de G. 2.500 millones

Este miércoles fue detenido un gerente del Banco Nacional de Fomento (BNF), sospechoso de estar involucrado en la desaparición de más de G. 2.500 millones de la entidad. La Dirección de Delitos Económicos ya se encuentra investigando el hecho.

BNF. Impulsa política de inclusión financiera mediante  corresponsalías.

BNF. Impulsa política de inclusión financiera mediante corresponsalías.

El primer detenido en el caso es Ciro Esteban Vera Godoy, gerente de la sucursal del BNF de San Pedro. El hombre se declara inocente.

Este, supuestamente, prestó dinero de la caja chica de la bóveda de la sucursal a usureros, y también habría utilizado recursos económicos de la institución para inversiones particulares.

Otra hipótesis que se maneja es que esta persona prestó también dinero de la entidad a Óscar González, gerente del local del BNF en Choré, pues en el lugar se debía realizar una auditoria interna, y no deseaban que se note el faltante. Paralelamente también la dependencia de Santa Rosa del Aguaray tuvo una auditoría, por lo que Godoy ya no pudo reponer el monto de forma inmediata, según informó Telefuturo.

Cuando inició dicho procedimiento, González habría solicitado inmediatamente su jubilación. De todas formas, las autoridades ya se encuentran investigándolo.

Lo que dice el BNF

La banca del Estado comunicó que las irregularidades se detectaron mediante la auditoría realizada en la dependencia donde trabajaba Vera.

“En fecha 15 de enero de 2018, la Auditoría Interna del Banco Nacional de Fomento detectó un faltante de Gs. 2.568.300.000 (guaraníes dos mil quinientos sesenta y ocho millones, trescientos mil), según procedimiento realizado en la Sucursal del Banco Nacional de Fomento de Santa Rosa del Aguaray, hecho que fue constatado al cotejar el saldo contable de una cuenta, con el arqueo disponible en la bóveda”, resalta el comunicado.

La denuncia ya fue realizada ante la Dirección de Delitos Económicos de la Policía Nacional, para que el caso sea esclarecido. “Se manejan muchas hipótesis, estaríamos realizando algunas tareas de inteligencia de investigaciones en cuanto al estado patrimonial de estas personas y buscar a más implicados en el tema y aclarar la responsabilidad de cada uno de ellos”, manifestó uno de los agentes policiales.

El uniformado explicó que, según las últimas informaciones, las irregularidades habrían comenzado ya en el año 2015.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.