30 sept. 2025

Detenido por asesinato de agentes del GEO se abstiene de declarar

El principal sospechoso de haber ultimado a dos policías del Grupo Especial de Operaciones se abstuvo de declarar ante el fiscal que desarrolla la investigación del hecho. El doble crimen ocurrió el pasado viernes en Caaguazú.

GEO3.PNG

El detenido que está internado en el Hospital Regional de Coronel Oviedo. Foto: Robert Figueredo

Blas Antonio Argüello Martínez fue detenido en la mañana del miércoles tras un persecución policial con intercambio de disparos de por medio. Es sindicado como el principal sospechoso de asesinar a dos agentes del GEO.

El hombre que está internado en el Hospital Regional de Coronel Oviedo se negó a declarar ante el fiscal Fermín Segovia, quien se constituyó en la mañana este jueves en el centro asistencial, informó el corresponsal de ÚH, Robert Figueredo.

Argüello Martínez recibió dos impactos de bala en la pierna en Guayaibi, durante el procedimiento de detención al que opuso resistencia. El mismo se encuentra fuera de peligro y en estado de observación.

La Fiscalía presentaría imputación contra el detenido en las próximas y solicitará al Juzgado de Garantías su reclusión en la penitenciaría Ovetense.

En su poder fue encontrado uno de los teléfonos celulares hurtados de las dos víctimas del asesinato. Este elemento compromete seriamente al detenido que surgió como principal sospechoso desde el primer momento.

El uso de aparatos tecnológicos permitió ubicar al aprehendido luego de 4 días. “El Ministerio Público ha llegado a esta persona al encontrar vínculos entre el detenido y el hecho”, dijo Fermín Segovia, fiscal de la causa.

Las autoridades están abocadas ahora a localizar al otro supuesto atacante de los suboficiales Ubaldo Aguilar y Francisco Benítez, del GEO, quienes realizaban guardias en Sidepar. (R.F./C.A.).

Más contenido de esta sección
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.