25 oct. 2025

Detectan un millonario gasto fantasma

27862719

José Domingo Adorno

Un total de G. 500.000.000 se destinaron para la construcción de un cortafuegos, una especie de picada en el monte, para combatir incendios forestales por orden del ex gobernador del Alto Paraguay y actual diputado cartista, José Domingo Adorno.

La obra encargada en 2019 nunca se concretó y solo figura en los papeles. Esta es una de las perlitas que saltaron del informe preliminar sobre la gestión del líder del clan Adorno que la Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer recientemente.

Pese a que la Fiscalización Especial Inmediata de la CGR se realizó hace cuatro años se dio a conocer el pasado 19 de marzo. El ente contralor mostró los documentos como el acta de inicio de obras, recepción provisoria y la recepción definitiva de la construcción a cargo de la empresa Mundo Construcciones representada por Pablina Valdez Maldonado.

Esta construcción figura solo en papeles ya que dicha obra en sí no se comprueban, pero los comprobantes que muestra CGR en este informe hubo un maratónico trabajo de corta fuegos ya que después del inicio de obra la recepción provisoria se realizó el 25/09/2019 y la definitiva fue el 27/09/2019 que es la fecha de cancelación.

“Nunca vimos ni un solo funcionario ni maquinarias de la gobernación durante el incendio, esto fue un robo total lo que hicieron”, según un productor de la zona. AM

Más contenido de esta sección
El sedentarismo y la mala alimentación propician la aparición en jóvenes de enfermedades que antes solo afectaban a las personas mayores. Esto es lo que advirtien desde el Centro de Salud del distrito de Obligado, Itapúa.
Una pobladora indígena de la etnia Ayoreo denunció públicamente que la Gobernación de Boquerón les proveyó agua en estado de descomposición, ya que, al servirse, despide un “olor muy fuerte” que evoca la presencia de “algo muerto”.


Todos los días entre 600 y 700 camiones cruzan la frontera con Brasil, cargados o vacíos; algo que genera caos, accidentes y congestión en ambas ciudades esteñas, sin atisbos de solución.
La celebración religiosa, organizada por la Fundación Santa Librada, se realizó en la Catedral San Blas. Estuvo presidida por el obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Pedro Collar Noguera.