07 may. 2025

Detectan un agujero en la seguridad de WhatsApp

Detectan un agujero en la seguridad de WhatsApp, que obliga a los usuarios a actualizarla a una nueva versión. Es la tercera vez en el año que la aplicación presenta uno en su seguridad.

WhatsApp

WhatsApp descubre un agujero en su sistema de seguridad.

Foto: Archivo.

Por medio de un comunicado emitido vía web, Facebook confirmó que podría permitir a un ciberdelincuente atacar la denegación de servicios (DoS) o la ejecución de código de manera remota (RCE) de WhatsApp.

La forma de explotar dicho fallo sería por medio de un video MP4, manipulado y enviado a la víctima para que lo ejecute. De esta forma, el atacante podría hasta llegar a tener acceso a informaciones personales de la víctima.

Todas las versiones anteriores a la 2.19.274 en Android y en iOS de Apple previas al 2.19.100 deben de actualizarse para evitar dicho ataque por la brecha encontrada en la seguridad de WhatsApp.

Vea también: WhatsApp: Alertan sobre falla que puede ser aprovechada por hackers

Cabe recordar que no es el primer ataque que sufre la aplicación este año, ya que en octubre de este año se infiltró un archivo de GIF que provocaba la instalación instantánea de un virus en el móvil.

Por otra parte, Facebook denunció a la empresa de ciberespionaje israelí NSO por haber comprometido su plataforma. Los presuntos objetivos de la compañía israelí eran escogidos entre políticos u otros perfiles para analizar de forma ilícita sus móviles.

Nota relacionada: WhtasApp demanda a empresa israelí NSO, sospechosa de espionaje a activistas

Igualmente, la Oficina de Seguridad del Internauta publicó una advertencia a todos los usuarios de WhatsApp, recordando que todas las versiones de la aplicación deben de ser actualizadas.

Esta actualización se puede realizar ingresando en la barra de herramientas del teléfono, en la parte de “ayuda” o “ajustes”, dependiendo del tipo de aparato o plataforma que se tenga, o descargando directamente la aplicación.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.