06 nov. 2025

Detectan red de estafa liderada desde la cárcel por el “hombre de las mil voces”

El Ministerio de Justicia y la Fiscalía detectaron una estructura dedicada a millonarias estafas, que opera desde las cárceles del país. El líder es conocido como el “hombre de las mil voces”, indicaron los investigadores.

estafa via celular.JPG

Denuncia por estafa vìa telefònica en Curuguaty. Foto: peru21.pe

La Fiscalía informó en la mañana de este martes que, en el marco de una investigación, se realizó una requisa a reclusos, tras lo cual se detectó una estructura dedicada a millonarias estafas desde diferentes centros penitenciarios del país y principalmente mediante llamadas.

La fiscala que encabeza el procedimiento, Irma Llano, explicó que es sindicado como presunto líder de la estructura Charles Arthur David Martínez Camera, conocido con el alias de “el hombre de las mil voces”.

El sospechoso está recluido en la Penitenciaría Regional de Encarnación, Departamento de Itapúa, y en su celda se encontraron varias evidencias.

Puede leer: Así son los intentos de estafa del “hombre de las mil voces”

La representante del Ministerio Público indicó que Charles estaría vinculado a multimillonarias estafas y que solamente a una persona le habrían vaciado unos G. 1.000 millones de su cuenta bancaria.

Además, manifestó que de su poder se incautó un celular, en el cual estaban instaladas las aplicaciones de todos los bancos que operan en el país.

“Las evidencias tenían que ver efectivamente con la causa que estamos investigando. Estamos hablando de alguien que posiblemente esté asumiendo la identidad de otras personas. Tiene usuarios en el sector bancario”, afirmó.

La fiscala sostuvo que se trata de una estructura del crimen organizado y que generalmente el dinero al que acceden los delincuentes termina siendo utilizado en el financiamiento de las organizaciones criminales.

Por su parte, el ministro de Justicia, Daniel Benítez, indicó que no se descarta que la red del “hombre de las mil voces” cuente con la complicidad de funcionarios penitenciarios.

“Siempre que hemos tenido este tipo de eventos, hemos podido constatar la participación de funcionarios de las penitenciarías que sirven como soporte logístico para estas personas”, acotó.

Lea también: Las estafas telefónicas dejan botín millonario a presidiarios

Finalmente, Benítez manifestó que ya se logró identificar a los demás reclusos que forman parte de la estructura, quienes serán sometidos a un sumario administrativo y sobre quienes se establecerán “medidas de seguridad” para que no sigan cometiendo estafas.

El operativo de la Fiscalía y del Ministerio de Justicia contó con el apoyo de agentes del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional.

En enero de 2021, las autoridades ya habían advertido sobre una ola de estafas que tendrían como protagonista a Martínez Camera y emitieron recomendaciones para evitar ser víctimas. La principal es no brindar datos confidenciales vía telefónica.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.