08 ago. 2025

Detectan Covid-19 en cárcel de San Pedro y en el centro educativo de Itauguá

El Ministerio de Justicia informó este lunes que se detectaron dos casos de Covid-19 en la Penitenciaría Regional de San Pedro y uno en el Centro Educativo Integral La Esperanza (Ceile), situado en la ciudad de Itauguá, en el Departamento Central.

penitenciaría San Pedro.jpg

Dentro de la Penitenciaría Regional de San Pedro dos personas privadas de libertad dieron positivo a la prueba de Covid-19, los mismos ya se encuentran aislados del resto de la población.

Foto: Gentileza.

Dentro de la Penitenciaría Regional de San Pedro dos personas privadas de libertad dieron positivo a la prueba de Covid-19, los mismos ya se encuentran aislados del resto de la población. Además en el Centro Educativo Integral La Esperanza (Ceile), situado en Itauguá, también se confirma un adolescente con coronavirus.

El caso positivo en el adolescente fue detectado mediante una prueba de rutina que se le realizó en el Hospital Nacional, donde fue trasladado para ser sometido a una cirugía y donde aún permanece, informó el Ministerio de Justicia.

Lea más: Justicia confirma dos casos de Covid-19 en cárcel de PJC

Con los nuevos casos, la Dirección de Salud Penitenciaria reporta casos de Covid-19 en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, las penitenciarías regionales de Concepción, Misiones, Emboscada, Coronel Oviedo, Villarrica, San Pedro.

Además en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega, Centro Penitenciario para Mujeres Juana María de Lara, Hogar Nueva Oportunidad.

Nota relacionada: Una agente penitenciaria muere a causa del Covid-19 en Coronel Oviedo

Por su parte, la Dirección de Salud Integral y Asuntos Sociales confirma que además del Ceile, el coronavirus ingresó al Centro Educativo de Cambyretã de Encarnación, donde los adolescentes ya se encuentran recuperados.

La cartera de estado activó el protocolo sanitario trabajado con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en ambos lugares para mitigar la expansión de la enfermedad.

Según el último reporte emitido este domingo por el Ministerio de Salud, se registra un total de 27.818 casos confirmados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, hay 13.005 casos activos, 14.288 recuperados y 525 fallecidos.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.