05 nov. 2025

Destruyen unas 26 toneladas de droga en Reserva del Mbaracayú

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó sobre la detección y destrucción de unos 26.000 kilos de marihuana ocultos en la zona protegida de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.

senad reserva

Las áreas protegidas están expuestas a la destrucción de sus bosques por parte de narcos.

Foto: Gentileza.

Inicialmente, una incursión permitió la localización de ocho hectáreas de cultivos de marihuana, junto a un campamento de acopio.

La droga totalizó unos 24.000 kilos. Mientras que en otra locación cercana se localizaron otras dos toneladas de cannabis.

La plantación y el centro de acopio estaban ocultos en zonas protegidas correspondientes a la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú.

Las áreas protegidas están expuestas a la destrucción de sus bosques para la instalación de plantaciones de marihuana.

Tanto la Senad como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable informan que realizan constantes monitorios en áreas naturales protegidas.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.