26 sept. 2025

Destruyen más de 24 toneladas de marihuana en Amambay

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó este martes un total de ocho campamentos y más de 24 toneladas de marihuana en Sanja Pytã, Departamento de Amambay.

marihuana.jpg

Los agentes llevaron a cabo la destrucción de 800 kilogramos de marihuana picada distribuidas en 32 bolsas.

Foto: Senad.

Los agentes realizaron la destrucción de 800 kilogramos de marihuana picada distribuidas en 32 bolsas, además de 350 kilos de semillas de la hierba que estaban enterradas en siete bolsas, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Por disposición del fiscal Armando Cantero, de la Unidad 1, Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico, se procedió también a la eliminación de ocho hectáreas de cultivos de marihuana, con un potencial de producción final de unas 24 toneladas de la droga.

Lea más: Destruyen más de dos toneladas de marihuana en Amambay

Además, destruyeron ocho campamentos precarios, en cuyo interior hallaron fumigadoras, generadores, zarandas, entre otros elementos. Según los investigadores, desde estos lugares se cultivaba, se procesaba y acopiaban grandes volúmenes de la marihuana.

También se incautaron tres motocicletas utilizadas para el traslado entre los campamentos.

Nota relacionada: Destruyen más de 100 kilos de marihuana en Pedro Juan Caballero

Según informaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el perjuicio económico ocasionado rondaría los USD 750.000.

El procedimiento fue realizado en una zona rural conocida como Rincón de Julio, distrito de Sanja Pytã.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.