30 oct. 2025

Destrucción de 40 toneladas de marihuana en Parque San Rafael

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron unas 40 toneladas de drogas de un centro de producción de marihuana que operaba en plena área protegida del Parque San Rafael.

WhatsApp Image 2020-12-02 at 16.02.18.jpeg

Los bosques protegidos son afectados por el narcotráfico.

Foto: Gentileza

Mediante inspecciones en áreas boscosas y protegidas del Parque San Rafael, en las cercanías de la zona de Las Mercedes y San Miguelito, agentes de la Senad localizaron un predio abierto en el cual se encontraban unas 13 hectáreas de marihuana.

De la superficie erradicada equivale a sacar de circulación al menos 39 toneladas de la droga, según informó la Secretaría. Además, en los alrededores del predio fueron encontrados e incinerados tres campamentos, y junto a estos fueron destruidos unos 180 kilos de cannabis picado.

Nota relacionada: Destruyen unas 26 toneladas de droga en Reserva del Mbaracayú

En recuento general de la cantidad de droga destruida, la Senad destacó que fueron eliminadas más de 40 toneladas de los estupefacientes en una sola jornada.

Destacaron que se encuentran sumando esfuerzos de cooperación por brindar protección operativa y acercamiento a las zonas afectadas por la deforestación propiciada por el narcotráfico. Al igual que en el Parque San Rafael, ya otro equipo se encuentra coordinando acciones en la Reserva Morombí, con los mismos lineamientos.

También puede leer: Destruyen 18 hectáreas de marihuana en el Parque Nacional Cerro Corá

Señalaron que este es el inicio de una serie de operativos con miras a concretar dos misiones, una golpear las finanzas del narcotráfico y la otra fortalecer la seguridad en espacios de gran valor ambiental.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.