17 sept. 2025

Destruyen 18 hectáreas de marihuana en el Parque Nacional Cerro Corá

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó que en un procedimiento fueron destruidas 18 hectáreas de plantaciones de marihuana en el Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el Departamento de Amambay.

Parque Nacional Cerro Corá.jpeg

En el Parque Nacional Cerro Corá se procedió a la destrucción de varias parcelas de marihuana.

Foto: Mades.

A través de un boletín informó la cartera estatal que se realizaron dos incursiones en las zonas del Parque Nacional Cerro Corá, en Amambay, en prosecusión de un operativo realizado por fiscalizadores y guardaparques del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Fiscalía.

En el área protegida fueron halladas y destruidas unas 18 hectáreas de plantaciones, 650 kilos de marihuana picada y unos 55 kilos de semillas, además de varios campamentos.

Nota relacionada: Parque Nacional Cerro Corá fusiona cultura, historia y naturaleza local

El Mades señaló en su informe que en la primera jornada de incursión se realizó en la zona este del parque, lindante con la zona de Naranja Hái, que alcanzaría unas tres hectáreas.

Allí encontraron cinco parcelas de cultivo de marihuana, de las cuales una se encontraba en estado de abandono y otra recientemente cosechada. Todas fueron posteriormente destruidas por los intervenientes.

En el mismo lugar habían dos campamentos recién abandonados, con enceres y víveres, además de 50 kilos de marihuana picada distribuidas en bolsas y unos 5 kilos de semillas de la planta. También todo esto fue destruido.

Lea más: Destruyen plantaciones de marihuana en el Parque Nacional Cerro Corá

De acuerdo con el reporte del Mades, en el segundo día de incursión se hallaron 6 parcelas de cultivo algunas recientemente sembradas y en etapa de germinación, otras en etapa de cosecha, la afectación en este caso alcanzaría unas 15 hectáreas, aproximadamente.

Asimismo, se fiscalizaron 600 kilos de marihuana picada y 50 kilos de semillas, y una prensa rústica. En esta intervención, al igual que la anterior, se procedió a la destrucción de todo.

El Parque Nacional Cerro Corá es un área rodeada de cerros que comprende un total de 5.538 hectáreas, la mayor parte aun con bosque, pero sufre la deforestación por causa del cultivo ilegal de marihuana.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.