20 oct. 2025

Destraban proceso para que hijo de Óscar González Daher cumpla su condena

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, declaró inoficiosa la impugnación del camarista Arnulfo Arias contra la inhibición de Emiliano Rolón, por lo que el magistrado deberá decidir si estudiará la condena contra el concejal colorado concejal Rubén González Chávez, hijo del difunto Óscar González Daher.

óscar Rubén González Chavez17.jpg

El concejal de Luque Óscar Rubén González Chaves en el momento de su audiencia con el juez Humberto Otazú.

Fernando Calistro.

Tras el estudio de la impugnación y su desestimación, el juez Arnulfo Arias deberá decidir si será parte de la Sala que analizará la condena de 8 años para Rubén González Chávez. Actualmente, la sentencia que fue dictada en agosto del 2021 todavía no está firme, por lo que no fue ejecutada.

El 08 de julio de 2022, el juez con permiso Emiliano Rolón Fernández se inhibió de entender en la presente causa, alegando lo establecido en los incisos 3 y 13 del artículo 50 del Código Procesal Penal, por una causa que el mismo tiene contra el marido de la abogada Sara Parquet. Por su parte, el magistrado Arnulfo Arias, impugnó la inhibición de su colega expresando que el mismo ya no forma parte del proceso.

La Sala Penal, integrada por los jueces Cristóbal Sánchez, Arnaldo Fleitas y José Agustín Fernández, decidió declarar inoficiosa la impugnación, con base en que Emiliano Rolón Fernández cuenta con permiso de la Corte Suprema para desempeñarse como fiscal general del Estado.

De esta manera, queda destrabada una de las acciones para que el concejal luqueño González Chaves -quien había planteado un recurso de casación y a la par una seguidilla de recusaciones a camaristas y a ministros - pueda ejecutar su condena.

Lea más: Desde hace meses que condena del hijo de OGD está parada en la Corte

Antecedentes

En febrero de este año, el Tribunal de Apelación, integrado por los camaristas Pedro Mayor Martínez, Gustavo Santander y Bibiana Benítez, confirmó la condena de 8 años para González Chaves.

Fue sentenciado por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero. Además, se dispuso el comiso de más de G. 29.000 millones y la prohibición de ejercer cargos públicos por un periodo de siete años.

Pese a eso, él ganó el año pasado una banca en la Junta Municipal de Luque, donde continúa impunemente siendo concejal.

Fue condenado junto a su padre, el ex senador fallecido Óscar González Daher, ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), quien recibió 7 años de pena, pero se confirmó su muerte tiempo después.

En cuanto a él, se debe hacer un comiso especial de sus bienes por un valor de G. 5.903 millones.

En lo que respecta al cómputo de su pena, Óscar González Chaves ya pasó 11 meses preso en la Agrupación Especializada y luego estuvo un año con arresto domiciliario, entonces eso se le restaría a su condena y solo iría a prisión 6 años y 1 mes, de los 8 a los que fue sentenciado.

Más contenido de esta sección
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 47 años en medio de una riña en Pedro Juan Caballero. Según el informe de los intervinientes, la fallecida intentó separar a dos hombres que protagonizaron una pelea en una chancha de vóley y recibió un disparo en la cabeza.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
Un nuevo caso de presunto feminicidio se registró en la tarde de este domingo en una localidad de Santa Rosa del Monday, distante a unos 55 kilómetros al sur de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El presunto autor se habría autoeliminado y los cuerpos ya llevaban cuatro días de fallecimiento.