01 nov. 2025

Destituyen a síndico de la Contraloría que fiscalizaba al IPS

El abogado Carlos Lauro Fuchs fue destituído como síndico de la Contraloría General de la República ante el Instituto de Previsión Social (IPS).

IPS 27 02.JPG

La firma Security Service Tecnology SA era parte del proceso de licitación para el servicio de seguridad del IPS. El proceso fue suspendido.

Foto: Archivo ÚH.

El documento donde se oficializa la destitución de Carlos Lauro Fuchs como síndico de la Contraloría General de la República en el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene fecha del 16 de agosto, pero su caso se conoció recién este martes.

Fuchs estaba en el cargo desde junio de este año. Su función era fiscalizar el movimiento financiero del IPS; participaba de las sesiones del Consejo de Administración de la Previsional, pero carece de voto. Además, es un cargo de confianza que designa el contralor general de la República, en este caso Camilo Benítez Aldana.

La destitución de Fuchs se da casi al mismo tiempo de los cambios decididos por el Poder Ejecutivo, que removió a Armando Rodríguez como titular de la Previsional y también a sus dos representantes ante el Consejo, Julio César Velázquez y Edsel González Fariña. Aunque Rodríguez aseguró que en realidad presentó su renuncia al cargo, contrariando la versión oficial.

Nota relacionada: Cambio de autoridades en IPS, tras denuncias de anomalías en licitación

Los cambios responden a denuncias por una serie de supuestas irregularidades en el proceso de la licitación para la contratación de servicios tercerizados de diagnóstico por imágenes para el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).

Además, en mayo se descubrió una irregularidad en una licitación que benefició a la empresa de seguridad Security Service Technology (SST), vinculada al ex diputado José Chamorro, y administrada por su hijo Óscar Chamorro.

Nota relacionada: Armando Rodríguez asegura que no lo destituyen del IPS, sino que renuncia

Posteriormente, el proceso fue anulado por orden de Abdo Benítez, tras las críticas recibidas.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.