El documento donde se oficializa la destitución de Carlos Lauro Fuchs como síndico de la Contraloría General de la República en el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene fecha del 16 de agosto, pero su caso se conoció recién este martes.
Fuchs estaba en el cargo desde junio de este año. Su función era fiscalizar el movimiento financiero del IPS; participaba de las sesiones del Consejo de Administración de la Previsional, pero carece de voto. Además, es un cargo de confianza que designa el contralor general de la República, en este caso Camilo Benítez Aldana.
La destitución de Fuchs se da casi al mismo tiempo de los cambios decididos por el Poder Ejecutivo, que removió a Armando Rodríguez como titular de la Previsional y también a sus dos representantes ante el Consejo, Julio César Velázquez y Edsel González Fariña. Aunque Rodríguez aseguró que en realidad presentó su renuncia al cargo, contrariando la versión oficial.
Nota relacionada: Cambio de autoridades en IPS, tras denuncias de anomalías en licitación
Los cambios responden a denuncias por una serie de supuestas irregularidades en el proceso de la licitación para la contratación de servicios tercerizados de diagnóstico por imágenes para el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).
Además, en mayo se descubrió una irregularidad en una licitación que benefició a la empresa de seguridad Security Service Technology (SST), vinculada al ex diputado José Chamorro, y administrada por su hijo Óscar Chamorro.
Nota relacionada: Armando Rodríguez asegura que no lo destituyen del IPS, sino que renuncia
Posteriormente, el proceso fue anulado por orden de Abdo Benítez, tras las críticas recibidas.