19 jul. 2025

Destituyen a Carlos Morínigo de la Gerencia de Salud de IPS tras advertir sobre faltante de medicamentos

Tras siete meses de gestión, el doctor Carlos Morínigo fue destituido del cargo de Gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS). Días atrás habló sobre la falta de medicamentos e insumos en la previsional.

uh CHARLA DEL DOCTOR CARLOS MORINIGO EN LA REDACCION  LUIS ENRIQUEZ 190320

El doctor Carlos Morínigo.

Archivo.

El Consejo de Administración del IPS tomó la determinación de destituir al doctor Carlos Morínigo de la Gerencia de Salud y en su reemplazo nombró al doctor Gustavo González Maffiodo.

Morínigo llevaba siete meses de gestión en cargo y el lunes pasado advirtió sobre el faltante de un 40% de medicamentos e insumos en la previsional.

Durante una entrevista con Chaco Boreal 1330 AM indicó que falta un 40% de medicamentos para diabéticos, enfermos crónicos y oncológicos, mientas que carecen de insumos como jeringas y guantes.

Nota relacionada: Otra vez el IPS registra faltante de fármacos e insumos y no tiene fecha de reposición

“Fui tirado como un perro a la calle”, sostuvo en NPY y consideró que “nadie merece un trato así”.

Señaló que hasta el momento ninguna autoridad le comunicó lo resuelto por el Consejo de Administración y que se enteró a través de la prensa.

Al parecer, según dio a entender, el motivo fue por las declaraciones “equivocadas” que dio sobre los medicamentos, ya que ellos “consideran que solamente falta el 15% y yo había dicho 40%. Eso causaba inconvenientes y estragos dentro de la administración de IPS”, expresó.

“Di mucho por el IPS, sigo dando y voy a seguir dando el resto de mi vida. Y si, por contar una realidad que es de información publica, que tengo la obligación moral y ética de dar, si es que esto causó algún tipo de daño, yo no puedo tapar el sol con un dedo”, subrayó.

Morínigo, según el vademécum del IPS, se ratificó en que faltan medicamentos.

“Ayer cuando hice la denuncia saltaron todas las alarmas. Hoy a la mañana amanecían 15 medicamentos más y de 184 bajó a 165, que continúa siendo el 32%, aproximadamente. Nosotros estamos haciendo intercambios con Salud (Pública) para tratar de paliar esta situación”, afirmó.

También puede leer: Denuncian carencias y malas condiciones en el Hospital Central de IPS

Morínigo expresó que se va del IPS con “ideales más fuertes”. “Con mis ideales de búsqueda de salud pública ideal para mis compatriotas, me voy fortalecido y feliz por cumplir en lo que pude”, expresó.

El lunes de Pascuas hará consultorio en la Clínica 12 de Junio del IPS y, si la ministra de Salud le permite, hará atención en el Ineram, dijo.

“Falta de medicamentos es por mala administración”

Al ser consultado sobre cuál es el problema de la falta medicamentos, respondió: “Mala administración de recursos, intereses personales creados, falta de institucionalismo, falta de amor al prójimo”, enumeró.

Consideró que “hace falta un cambio radical y un baño de institucionalismo a las autoridades ejecutivas”, al describir que el funcionariado del IPS “rema con lo que tiene”.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.